3 desarrollos de infraestructura social que mejorarán la calidad de vida de Bogotá en 2021
Bogotá es una ciudad en construcción que crece y se renueva permanentemente. Y además de los grandes proyectos de infraestructura en movilidad, que incluyen el Metro de Bogotá y el Regiotram de Occidente, la ciudad trabaja en desarrollos de infraestructura social que mejoran la calidad de vida de los bogotanos y generan nuevas fuentes de empleo y oportunidades de negocio.
Conozca tres frentes de infraestructura social en los que trabaja Bogotá para mejorar la vida de sus ciudadanos en 2021:
1. Salud, el principio de todo
El último año demostró que la salud es el principio para que toda la sociedad funcione. En 2021, Bogotá iniciará la construcción de tres hospitales públicos y la ampliación de dos más con una inversión de 368 millones de dólares:
-
Hospital de Bosa
-
Hospital de Usme
-
Hospital Nuevo San Juan de Dios
-
Torre de urgencias del Hospital de Kennedy
-
Torre de urgencias 2 del Hospital de Meissen
Estos centros beneficiarán a más de 2’280.000 personas de diferentes zonas de la ciudad, ofrecerán más de 1000 nuevas camas hospitalarias, y su construcción propiciará la creación de cerca de 6500 empleos en la ciudad.
2. Bienestar físico y emocional
Los Centros Felicidad fueron concebidos como un proyecto de infraestructura social para la comunidad, sin distinción de clase económica o género, en el que se ofrece una amplia y variada oferta recreativa y cultural.
En 2019 se construyeron tres de estos centros, y para 2021 vienen cuatro más en diferentes zonas de la ciudad con una inversión de 200 millones de dólares:
-
Las Cometas, Suba
-
San Bernardo, Santa Fe
-
El Retiro, Chapinero
-
Gibraltar, Kennedy
Cada uno de estos centros tendrá 12.000 m2 dedicados al deporte, la recreación y la cultura, con espacios como piscinas, gimnasios, bibliotecas, salones de música y danza, entre otros.
(Conozca más sobre los Centros Felicidad)
3. Educación, la base de la sociedad
La educación es uno de los pilares más importantes de ciudades como Bogotá, cuyo talento humano es uno de sus mayores atributos. Por esto, en 2021 se trabaja en la construcción de ocho colegios públicos, para diferentes zonas de la ciudad:
-
1 colegio en San Cristóbal
-
1 colegio en Suba
-
1 colegio en Ciudad Bolívar
-
2 colegios en Engativá
-
3 colegios en Bosa
A estos se sumarán doce nuevos colegios que actualmente se encuentran en etapa de estudios y diseños. En total, se invertirán 283 millones de dólares, para esta infraestructura educativa.