Así se vivió el 4º Encuentro de Inversión Extranjera en Bogotá
El pasado miércoles 14 de agosto se llevó a cabo el 4º Encuentro de Inversión Extranjera en Bogotá. El evento, organizado por Invest In Bogota, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá, tuvo lugar en la Cámara de Comercio sede Salitre y contó con la participación de siete conferencistas, nueve panelistas y más de 500 asistentes.
El evento este año giró en torno a los sectores de Tecnologías de la Información y tercerización de servicios. Durante el Encuentro se trataron diversos temas en torno a la inversión extranjera y a cómo se encuentran actualmente en Bogotá estos sectores, desde el punto de vista de grandes expertos como SoftBank, Didi y Accenture.
Adicionalmente, tuvimos un panel de discusión dedicado a Bogotá como capital de emprendimiento, oportunidades y retos desde la perspectiva de los diferentes stakeholders, en el cual se discutió sobre los nuevos emprendimientos colombianos, el talento, las grandes ideas que se están presentando y de qué manera se están desarrollando, el cual fue moderado por Juan David Castaño, Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio, y en los que participaron Andrés Londoño, de Platzi, Sergio Zuñiga, de Village Capital, René Rojas, de HubBog y Johhana Harker, de Wayra Colombia.
Además, contamos con un segundo panel titulado “Del dicho al hecho: Bogotá, la respuesta a desafíos de operaciones globales”, el cual fue moderado por Ana Karina Quessep, presidenta de la Asociación Colombiana de BPO (Bpro), y en el que participaron panelistas como Andrés Giolito, de Globant Colombia; Juan Carlos Hincapié, de Teleperformance Colombia, y Alcides Vargas, del centro de servicios globales de Scotiabank.
En este espacio se destacó que la fuerza laboral bogotana, joven y capacitada, es una de las principales razones por las cuales empresas internacionales de IT y tercerización des servicios apuestan por la ciudad. Además, coincidieron en que la industria de IT y BPO tiene el potencial para convertirse en el mayor empleador de la ciudad, por encima de sectores como construcción o manufacturas.
Finalizamos el día con un espacio de networking en el que los asistentes al evento tuvieron la posibilidad de crear redes de negocio y posibles contactos laborales.
Así terminó el 4º Encuentro de Inversión Extranjera en Bogotá, un evento lleno de espacios y discusiones dedicados a seguir posicionando a Bogotá como un hub de operaciones globales en los sectores de IT y tercerización de servicios
Encuentre aquí las presentaciones del evento: