Bogotá, clúster de las industrias creativas, fue protagonista en la edición 59 del FICCI
Bogotá fue uno de los protagonistas en la edición número 59 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. La capital audiovisual y clúster de las industrias creativas de Latinoamérica se destacó en conferencias, discusiones y encuentros especiales que giraron en torno al sector audiovisual y Bogotá como una ciudad de negocios que se ha logrado posicionar con firmeza como un HUB de las industrias creativas en América Latina.
NIDO, una convención de la industria audiovisual que convocó a más de 50 expertos del sector en el mundo para reflexionar y discutir sobre la industria en más de 25 master class, paneles, charlas y talleres. En 2019 se crea este espacio donde se puede conocer y hablar acerca de ideas del sector audiovisual y fortalecer el contenido académico de este tema. En el marco de este evento, Bogotá dejó su marca al presentar las estrategias de promoción de esta ciudad audiovisual . Invest in Bogota conversó junto con Idartes y el Clúster de Industrias Creativas de la Cámara de Comercio de Bogotá en esta nueva sección del FICCI donde las tres entidades se complementaron discutiendo acerca del dinamismo, y los productos innovadores y creativos tanto publicos como privados en Bogotá en el sector audiovisual y la ventaja competitiva que tiene en este.
Otro encuentro en el que estuvo presente la ciudad fue un desayuno al estilo networking con el Clúster de Industrias Creativas de la Cámara de Comercio y la Comisión Fílmica de Bogotá. En este espacio se buscaba posicionar el nombre de Bogotá con invitados internacionales relevantes y a la vez aprovecharlos para conversar acerca de nuevas ideas y aportes del desarrollo de la industria audiovisual de Bogotá. Este encuentro fue una oportunidad para darse cuenta del potencial que tiene el sector audiovisual en la capital y el crecimiento que puede llegar a tener a medida que siga fortaleciéndose.
La creatividad, la innovación el interés del gobierno, la fuerza laboral y la ubicación estratégica de Bogotá, cada vez la hace tener más relevancia global y atraer empresas creativas de la inversión extranjera. Es un lugar donde una variedad de negocios y culturas confluyen, dándole fuerza y facilidad para crear contenidos y conquistar a otros territorios con estos productos.
Esta nueva edición del FICCI reforzó la idea de que Bogotá se ha convertido en un centro de operaciones principal de la industria audiovisual a nivel Latinoamericano y pronto a nivel mundial.