Bogotá: principal destino de empresas internacionales en tecnología de la información
Bogotá es el destino del 74% de las empresas internacionales de software y tecnologías de la información (TI) que llegaron en 2017 a Colombia. Al país arribaron 27 firmas el año anterior, la cifra más alta de la última década. De esta manera, se ubica como el quinto destino de inversión extranjera para este sector en América Latina. Los proyectos internacionales relacionados con la industria TI generaron inversiones por 1.671 millones de dólares entre 2010 y 2017.
Si bien la demanda de talento capacitado en áreas relacionadas con la industria tecnológica crece por encima de la oferta -la brecha de profesionales el año pasado ascendía a 35.950 según cifras del Observatorio TI de Fedesoft y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Franco Firioni, Delivery Manager de Belatrix, asegura que el mercado laboral colombiano es competitivo en materia de salarios y no tiene las tasas de rotación que se registran en otros países de Latinoamérica.
Con el 81 % de las empresas del sector de tecnologías de la información al inicio de 2017, Bogotá se ha posicionado como el centro empresarial más importante de este sector, de acuerdo con datos de la Universidad Externado de Colombia, dándole un importante lugar como destino de inversión internacional.
Incluso, el desarrollo de soluciones informáticas orientadas al sector empresarial ha sido identificado como una de las áreas de especialización de la ciudad dentro de la agenda integrada de desarrollo productivo construida para la transformación de Bogotá y Cundinamarca. La denominada Estrategia de Especialización Inteligente, construida de manera conjunta por el sector privado, el público y la academia, entre otros actores, busca potenciar las fortalezas y ventajas competitivas de la ciudad como parte de las cadenas de valor globales.
Conozca porqué invertir en Bogotá en la industria TI https://es.investinbogota.org/sectores-de-inversion/la-industria-de-ti-en-bogota
La lista de empresas de tecnología internacionales que recientemente decidieron instalarse en Bogotá también incluye nombres como Blanc Labs (https://blanclabs.com/), firma canadiense que adelanta desde la capital colombiana su proceso de expansión regional; Endava (https://blanclabs.com/), multinacional británica que desarrolla productos tecnológicos para empresas, y Hubspot (https://www.hubspot.es/), firma estadounidense de inbound marketing que recientemente anunció que en el tercer trimestre de este año abrirá en Bogotá el que se convertirá en su headquarter para América Latina.