¿Cuáles son las perspectivas para los eventos y la cultura en el 2021 en Bogotá?
Definitivamente uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia ha sido el de los eventos, turismo y cultura. Y a pesar de que el panorama en 2021 es un poco más alentador por cuenta de las vacunas, la complejidad del proceso de vacunación masivo ha obligado a gobiernos del mundo a mantener algunos mecanismos de cierre para seguir controlando la propagación de la covid-19.
La experiencia vivida en el 2020 dejó grandes enseñanzas para los sectores de cultura turismo y eventos, que, como muchos otros, tuvieron que reinventarse para seguir ofreciendo a su público grandes experiencias. Por esto, para este año 2021, pese a las restricciones que se puedan seguir presentando, los gobiernos, empresas, gremios y emprendimientos tienen en sus planes acciones para poder reactivar y fortalecer el sector.
La tendencia mundial que se está observando con más fuerza es realizar eventos y experiencias híbridas, con una mezcla de virtual y presencial que permita brindar la mejor experiencia al público. Otra muy importante son las actividades al aire libre con medidas de seguridad e higiene más exigentes, y, finalmente, muchos están proyectando hacer actividades importantes para el segundo semestre, pensando que para estas fechas ya se podrán ver mejores resultados de la vacuna.
Hace poco el Gobierno Nacional radicó el proyecto de Ley Reactivarte, el cual busca reactivar a Foncultura, un fondo que se especializa en la obtención de inversiones adicionales para financiar proyectos y generar puestos de trabajo en el sector cultural.
En Bogotá y Cundinamarca, esta Ley permitirá tener una agenda que impulse el sector creativo a través de siete proyectos estratégicos que permitan la reactivación y recuperación del sector creativo y cultural. Estos proyectos son: Distrito Bronx Creativo, Cinemateca de Bogotá, Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación, Hub de Transferencia de Contenidos Cultuales y Creativos Universitarios, Fondo de Regalías para la Música, Comunidad Digital y Estrategia Integral de Distritos Creativos.
Bajo esta ley, en Bogotá se expidió el decreto para que la ciudad cuente con 12 Distritos Creativos o Áreas de Desarrollo Naranja en ocho localidades, los cuales tienen como objetivo impulsar la actividad cultural y creativa de la capital.
Estos están divididos en dos: los espontáneos y los inducidos. Los espontáneos estarán ubicados en zonas culturales ya existentes como San Felipe, El Centro Internacional, La Candelaria – Santa Fe, Teusaquillo, Chapinero, La Playa, La 85, Usaquén y en el Parque de la 93. Los inducidos serán en el Bronx Distrito Creativo y Fontibón.
La importancia que tiene para los distritos el reconocimiento jurídico es que permite a los agentes culturales y creativas que se encuentren ubicadas en este espacio tengan acceso a incentivos, aprovechamiento del espacio público, agendas más fortalecidas de circulación de eventos culturales y otros beneficios.
Conozca más acerca de los 12 Distritos Creativos aquí
El desarrollo de este proyecto también se logró gracias a la creación de CoCrea, entidad público-privada encargada de apoyar la recuperación del sector de las industrias creativas y de la cultura en general a partir del incentivo tributario aprobado por el Gobierno, dándole valor a la Propiedad Intelectual, en donde se están planteando nuevos modelos de inversión y conectar estos dos sectores.
Conozca ¿Cuál es el impacto de un incentivo tributario para las industrias creativas?
Algunos eventos que ya tienen fecha de confirmación este año son en el sector de negocios: ANATO – “Colombia Abierta al Mundo” del 28 al 30 de abril, y Expo Construcción y Expo Diseño del 26 al 31 de octubre. En el sector de alimentos se llevarán acabo Alimentarte - Foro Gastronómico Internacional, del 16 al 17 de febrero, y ALIMENTEC, del 8 al 11 de junio. En el sector de industrias creativas: COMIC CON Colombia, del 2 al 5 de Julio, La Feria del Libro de Bogotá, del 9 al 23 de agosto, Festival Estéreo Picnic, del 10 al 12 de septiembre, BIFF- Bogota International Film Festival del 7 al 13 de octubre, Feria ARTBO, del 20 al 24 de octubre, y los conciertos de Kiss, el 10 de octubre, y Alejandro Sanz, el 23 de noviembre. Finalmente, en el sector de tecnología, el Devcon se llevará a cabo del 10 al 13 de agosto.
Conozca otras ferias que se llevarán a cabo este año en Corferias