Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Prensa
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

01:43 pm

New York
GMT -5

01:43 pm

L. A.
GMT -8

10:43 am

Tokyo
GMT +9

03:43 am

Sydney
GMT +11

05:43 am

London
GMT +0

06:43 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

01:43 pm

New York
GMT -5

01:43 pm

L. A.
GMT -8

10:43 am

Tokyo
GMT +9

03:43 am

Sydney
GMT +11

05:43 am

London
GMT +0

06:43 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Bogota Big Ideas
  3. ¿Cuáles son las perspectivas para los eventos y la cultura en el 2021 en Bogotá?

¿Cuáles son las perspectivas para los eventos y la cultura en el 2021 en Bogotá?

Fecha
25 de Enero de 2021
Datos clave de Bogotá

Eventos Bogotá 2021

Definitivamente uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia ha sido el de los eventos, turismo y cultura. Y a pesar de que el panorama en 2021 es un poco más alentador por cuenta de las vacunas, la complejidad del proceso de vacunación masivo ha obligado a gobiernos del mundo a mantener algunos mecanismos de cierre para seguir controlando la propagación de la covid-19.

La experiencia vivida en el 2020 dejó grandes enseñanzas para los sectores de cultura turismo y eventos, que, como muchos otros, tuvieron que reinventarse para seguir ofreciendo a su público grandes experiencias. Por esto, para este año 2021, pese a las restricciones que se puedan seguir presentando, los gobiernos, empresas, gremios y emprendimientos tienen en sus planes acciones para poder reactivar y fortalecer el sector.

La tendencia mundial que se está observando con más fuerza es realizar eventos y experiencias híbridas, con una mezcla de virtual y presencial que permita brindar la mejor experiencia al público. Otra muy importante son las actividades al aire libre con medidas de seguridad e higiene más exigentes, y, finalmente, muchos están proyectando hacer actividades importantes para el segundo semestre, pensando que para estas fechas ya se podrán ver mejores resultados de la vacuna.

Hace poco el Gobierno Nacional radicó el proyecto de Ley Reactivarte, el cual busca reactivar a Foncultura, un fondo que se especializa en la obtención de inversiones adicionales para financiar proyectos y generar puestos de trabajo en el sector cultural. 

En Bogotá y Cundinamarca, esta Ley permitirá tener una agenda que impulse el sector creativo a través de siete proyectos estratégicos que permitan la reactivación y recuperación del sector creativo y cultural. Estos proyectos son: Distrito Bronx Creativo, Cinemateca de Bogotá, Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación, Hub de Transferencia de Contenidos Cultuales y Creativos Universitarios, Fondo de Regalías para la Música, Comunidad Digital y Estrategia Integral de Distritos Creativos. 

Bajo esta ley, en Bogotá se expidió el decreto para que la ciudad cuente con 12 Distritos Creativos o Áreas de Desarrollo Naranja en ocho localidades, los cuales tienen como objetivo impulsar la actividad cultural y creativa de la capital. 

Estos están divididos en dos: los espontáneos y los inducidos. Los espontáneos estarán ubicados en zonas culturales ya existentes como San Felipe, El Centro Internacional, La Candelaria – Santa Fe, Teusaquillo, Chapinero, La Playa, La 85, Usaquén y en el Parque de la 93. Los inducidos serán en el Bronx Distrito Creativo y Fontibón. 

La importancia que tiene para los distritos el reconocimiento jurídico es que permite a los agentes culturales y creativas que se encuentren ubicadas en este espacio tengan acceso a incentivos, aprovechamiento del espacio público, agendas más fortalecidas de circulación de eventos culturales y otros beneficios. 

Conozca más acerca de los 12 Distritos Creativos aquí

El desarrollo de este proyecto también se logró gracias a la creación de CoCrea, entidad público-privada encargada de apoyar la recuperación del sector de las industrias creativas y de la cultura en general a partir del incentivo tributario aprobado por el Gobierno, dándole valor a la Propiedad Intelectual, en donde se están planteando nuevos modelos de inversión y conectar estos dos sectores.

Conozca ¿Cuál es el impacto de un incentivo tributario para las industrias creativas?

Algunos eventos que ya tienen fecha de confirmación este año son en el sector de negocios: ANATO – “Colombia Abierta al Mundo” del 28 al 30 de abril, y Expo Construcción y Expo Diseño del 26 al 31 de octubre. En el sector de alimentos se llevarán acabo Alimentarte - Foro Gastronómico Internacional, del 16 al 17 de febrero, y ALIMENTEC, del 8 al 11 de junio. En el sector de industrias creativas: COMIC CON Colombia, del 2 al 5 de Julio, La Feria del Libro de Bogotá, del 9 al 23 de agosto, Festival Estéreo Picnic, del 10 al 12 de septiembre, BIFF- Bogota International Film Festival del 7 al 13 de octubre, Feria ARTBO, del 20 al 24 de octubre, y los conciertos de Kiss, el 10 de octubre, y Alejandro Sanz, el 23 de noviembre. Finalmente, en el sector de tecnología, el Devcon se llevará a cabo del 10 al 13 de agosto. 

Conozca otras ferias que se llevarán a cabo este año en Corferias


   

Leonardo Nieto
Author

Leonardo Nieto

Gerente de Mercadeo y Comunicaciones
Etiquetas
Bogotá Cultura
Eventos Bogotá
Perspectivas 2021

Categorías de posts

Inversión Extranjera
Datos clave de Bogotá
Cultura en Bogotá
Viajes al exterior
Casos de éxito
Viajes de periodistas
Invest in Bogotá en los medios
Bogotá en medios
Eventos
Emprendimiento

Tipos de post

  • Galería
  • Podcast
  • Texto
  • Video
  • Audio

Blogs relacionados

texto
Bogotá crecimiento de la economía
Datos clave de Bogotá

¿Cómo se comportará la economía para Bogotá en 2021?

El 2020 fue un año para olvidar en muchos sectores de negocios. Sin embargo, el 2021 empieza con buena cara y con una perspectiva...
Fecha
18 de Febrero de 2021
video
BBI Webinars
Eventos

Reviva nuestros webinars del 2020

El año pasado, realizamos 40 webinars de diferentes temáticas con más de 9.000 asistentes. Vea aquí todos nuestros webinars.
Fecha
05 de Febrero de 2021
video
Teatro Julio Mario Santodomingo
Casos de éxito

El Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo abre plataforma digital para ver teatro en casa

Este teatro, uno de los más importantes de Colombia, actualmente ofrece diferentes obras de teatro y los mejores espectáculos...

Fecha
03 de Abril de 2020
Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020