Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Prensa
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

08:02 am

New York
GMT -4

09:02 am

L. A.
GMT -7

06:02 am

Tokyo
GMT +9

10:02 pm

Sydney
GMT +10

11:02 pm

London
GMT +1

02:02 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

08:02 am

New York
GMT -4

09:02 am

L. A.
GMT -7

06:02 am

Tokyo
GMT +9

10:02 pm

Sydney
GMT +10

11:02 pm

London
GMT +1

02:02 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Bogota Big Ideas
  3. ¿Por qué los distritos creativos son importantes para una ciudad?

¿Por qué los distritos creativos son importantes para una ciudad?

Fecha
31 de Marzo de 2021
Cultura en Bogotá

Distritos creativos

Existen diferentes distritos creativos en el mundo. Matadero en Madrid, Peckham Levels en Londres y LX Factory en Lisboa son algunos de ellos. Bogotá, por su parte, tendrá 12 distritos creativos en los próximos años. 9 de estos son de creación espontánea, es decir, que nacieron orgánicamente gracias a las actividades culturales y a la dinámica de sus barrios. Los 3 restantes son distritos creativos inducidos, que actualmente están siendo desarrollados para renovar una zona de la ciudad y volverla más dinámica y atractiva. 

Pero, ¿por qué son importantes para una ciudad y para qué sirven?


Son espacios transformadores

Los distritos creativos, especialmente aquellos que son inducidos, buscan transformar una zona de la ciudad y generar dinámicas de renovación urbana que no solamente tienen que ver con la infraestructura física del lugar, sino también con el tejido social en el que se emplazan. 

Ejemplo claro de lo anterior es el Bronx Distrito Creativo en Bogotá, que transformará una zona antiguamente gobernada por la delincuencia y la drogadicción, en un entorno de creación, educación y entretenimiento.


Son zonas dinámicas e integrales

En los distritos creativos hay una mezcla de usos, que además de las actividades propiamente creativas y culturales, incluyen equipamientos de educación, abastecimiento, administración, gastronomía, transporte, vivienda, entre otros. 
Así, son lugares que se integran al territorio y lo convierten en una zona con dinámicas económicas autosostenibles.


Son espacios colaborativos y hubs de la creatividad

Al reunir a creadores con diferentes saberes y enfoques, los distritos creativos resultan en espacios donde hay colaboración y conocimiento colectivo y donde se encuentra todo lo necesario para desarrollar una determinada actividad creativa. 

Un ejemplo de esto es el distrito creativo de San Felipe en Bogotá, enfocado en artes plásticas, donde se encuentran artistas, galerías, formadores artísticos, proveedores de insumos, entre otros.


Son espacios para invertir

Además del retorno económico y social que trae el desarrollo de un negocio cultural o creativo, existen beneficios tributarios para invertir en proyectos de economía naranja. 

En el caso de Bogotá, uno de estos incentivos es la deducción del 165% sobre el impuesto de renta para las empresas o personas naturales que inviertan en este tipo de proyectos, según lo estipulado en el Decreto 697 de 2020. 

 

Distritos creativos espontáneos de Bogotá:

  • San Felipe
  • Usaquén
  • Centro internacional
  • Calle 85
  • Teusaquillo
  • Centro
  • Chapinero
  • Parque de la 93 

Distritos creativos inducidos de Bogotá:

  • Bronx
  • Zona F-Fontibón 
  • Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación

 

Simón Ramón | Invest in Bogota
Author

Simón Ramón

Oficial de inversión Senior
Etiquetas
Industrias Creativas
Industrias creativas en Bogotá
Industrias creativas y culturales
Industrias culturales en Bogotá

Categorías de posts

Inversión Extranjera
Datos clave de Bogotá
Cultura en Bogotá
Viajes al exterior
Casos de éxito
Viajes de periodistas
Invest in Bogotá en los medios
Bogotá en medios
Eventos
Emprendimiento

Tipos de post

  • Galería
  • Podcast
  • Texto
  • Video
  • Audio

Blogs relacionados

texto
Industrias creativas y culturales
Datos clave de Bogotá

El impulso para las industrias culturales y creativas de Bogotá y el país

Las industrias culturales y creativas han sido uno de los sectores que más se ha visto afectado por la pandemia.
Fecha
21 de Septiembre de 2020
podcast
Emprendimientos creativos
Emprendimiento

Emprendimientos creativos cuentan sus historias y analizan la coyuntura actual

Hoy más que nunca, debido a la coyuntura actual, la tecnología sobresale como uno de los grandes aliados para los negocios.
Fecha
08 de Septiembre de 2020
video
webinar producciones audiovisuales
Cultura en Bogotá

Así ven grandes productores el futuro del contenido audiovisual

El sector audiovisual sigue trabajando en lo que será su reactivación en medio de la pandemia, con cambios en sus procesos...
Fecha
10 de Julio de 2020
Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020