logo-invest-in-bogota

Las ventajas del nuevo régimen de zonas francas para hacer negocios en Bogotá

Fecha: 12 agosto, 2021
Las ventajas del nuevo régimen de zonas francas para hacer negocios en Bogotá

En 2021 se decretó un nuevo régimen de zonas francas en Colombia con cambios importantes que benefician a las empresas y a la inversión extranjera. Conozca algunas de las ventajas que trae este régimen para hacer negocios en Bogotá.

El nuevo régimen de zonas francas (Decreto 278 de 2021) tiene características que promueven la atracción de inversión nacional y extranjera, la recuperación económica y la promoción de las exportaciones desde Colombia. 

Conozca el Decreto 278 de 2021


Permite el trabajo remoto

El nuevo régimen de zonas francas permite que los usuarios industriales de servicios tengan hasta el 50% de sus empleados directos trabajando remotamente. Esto, siempre que no se establezca un establecimiento comercial o sucursal por fuera de la zona franca y mientras que los costos del equipo remoto no superen el 30% de los costos totales del usuario. 

Esto permite la descentralización de las operaciones, la optimización de la infraestructura, reducción de costos operativos y, por supuesto, va en sintonía con la nueva realidad y las tendencias mundiales de trabajo.


Reduce los trámites y plazos

El régimen de zonas francas de 2021 reduce los trámites necesarios para la declaratoria de zona franca de 57 diligencias a 24; y, al reducir términos de respuesta de las entidades públicas y de los solicitantes, disminuye a la mitad el tiempo requerido para esta declaratoria, ya que anteriormente tomaba 18 meses y actualmente solo 6. 

Además, unifica el plazo de prórroga de la declaración de zona franca permanente y zona franca permanente especial a 30 años. 

Todo lo anterior brinda una mayor estabilidad al régimen y permite que las empresas consoliden sus inversiones en el menor tiempo posible.


Promueve el e-commerce

En consonancia con las tendencias mundiales, el nuevo régimen de zonas francas vincula al comercio electrónico. En ese sentido, los usuarios de zona franca pueden realizar ventas por internet, sin que se consideren ventas al detal y conforme dispongan los términos de la DIAN.

Así, las ventas que se realicen desde una zona franca permanente pueden entrar al territorio aduanero nacional bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, siempre que estas mercancías no excedan un valor de USD 2000 y un peso de 50 kilogramos.

Esto reduce costos de fletes y permite una mejor distribución de las mercancías desde la zona franca hasta las diferentes ciudades de Colombia y de la región. 


Permite convertir las zonas francas permanentes especiales de servicios en zonas francas permanentes

El presente régimen hace posible convertir zonas francas permanentes especiales de servicios en zonas francas permanentes orientadas a la exportación de servicios de ciencia, tecnología e innovación. 

Esto resulta especialmente relevante para sectores como el de BPO y el de servicios de salud, dada la fuerte propuesta de valor que tiene Bogotá en cuanto a talento humano y a capacidad manufacturera de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.

Conozca más sobre el sector de BPO en Bogotá

Conozca más sobre el sector de servicios de salud en Bogotá


Une al sector público y al privado

A través del Comité Técnico de Zonas Francas, creado dentro del marco del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación en julio de 2021, se constituye por primera vez en el régimen franco un órgano oficial público-privado que involucra a todos los actores a través de un diálogo constante.

Esto permite fomentar la implementación del modelo de Zonas Francas 4.0 e impulsar la inversión y la transformación productiva. 

En las 112 zonas francas de Colombia operan más de 960 empresas y se emplean más de 54.000 personas.

Conozca más sobre el entorno operativo de Bogotá

Publicaciones relacionadas

SENCIA
Manzanas del cuidado
ICCA

Categorías

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.