Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo en Bogotá
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

07:00 am

New York
GMT -5

07:00 am

L. A.
GMT -8

04:00 am

Tokyo
GMT +9

09:00 pm

Sydney
GMT +11

11:00 pm

London
GMT +0

12:00 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

07:00 am

New York
GMT -5

07:00 am

L. A.
GMT -8

04:00 am

Tokyo
GMT +9

09:00 pm

Sydney
GMT +11

11:00 pm

London
GMT +0

12:00 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Fortaleciendo el talento humano en Bogotá

Fortaleciendo el talento humano en Bogotá

Fecha
28 de Octubre de 2019
Datos clave de Bogotá
women coding bootcamps
women coding bootcamps
women coding bootcamps

Con el acelerado crecimiento que ha tenido la tecnología, los “bootcamps” son una herramienta eficaz y de calidad para atender, a través de la combinación de habilidades técnicas y prácticas, la demanda de talento de la industria.

En otras regiones del mundo, el modelo de “coding bootcamp Ready-to-Work” (listo para trabajar) han proporcionado tasas de inserción laboral entre el 60% y 100%.

Por esto, bajo una iniciativa de Invest in Bogota, la Cámara de Comercio de Bogotá, BICTIA, Banco Mundial y Bogota Institute of Technology (BIT), se creó el programa Women Coding Bootcamps, con el que se entregaron 150 becas del 80% a mujeres que quisieran aprender a programar sin tener alguna experiencia previa.

El proyecto surge como respuesta a la necesidad de cerrar las brechas que existen en el sector de IT entre mujeres y hombres, y que más mujeres desarrollen estas destrezas y puedan ocupar cargos de programadoras junior en las empresas.

Además, el programa cuenta con un espacio físico en el que las mujeres que no pueden dejar a alguien a cargo de sus hijos, puedan llevarlos y estos a su vez reciban clases de robótica, videojuegos entre otros.  De esta manera, las mujeres tienen una oportunidad de estudiar sin la preocupación de saber dónde dejar a sus hijos.

Actualmente, en Bogotá-región las empresas nacionales y extranjeras requieren personal entrenado con habilidades de programación informática. Es por esto que en nuestro día a día, para atraer proyectos de inversión de alto impacto y ayudar a crear mejores condiciones para el funcionamiento de las empresas, vemos la necesidad de que se genere más talento y se ponga a disposición de las empresas. 

El 19 de septiembre, Invest in Bogota, BICTIA, BIT, el Banco Mundial y La Cámara de Comercio tuvieron la oportunidad de presentar el proyecto en la Cumbre Líderes por la Educación, donde se realizó un taller llamado "metodologías de aprendizaje rápido de habilidades digitales". 

Categorías de posts

Inversión Extranjera
Datos clave de Bogotá
Cultura en Bogotá
Viajes al exterior
Casos de éxito
Viajes de periodistas
Invest in Bogotá en los medios
Bogotá en medios
Eventos
Emprendimiento

Tipos de post

  • Galería
  • Podcast
  • Texto
  • Video
  • Audio
Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020