logo-invest-in-bogota

¿Conoces la Ventanilla Única de Inversión? 

Fecha: 22 febrero, 2024

Para Invest in Bogota, la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) es uno de sus principales propósitos, que se realiza con el fin de fortalecer el tejido productivo y empresarial y contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad. Recientemente, la Corporación se ha sumado a mejorar el clima de negocios de Bogotá, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cámara de Comercio de Bogotá, Catastro Distrital, y la Secretaria General del Distrito, facilitando los trámites de inversión a los extranjeros que deciden apostar por Bogotá. (Leer también: Bogotá: un destino seguro y atractivo para la inversión extranjera

MinCIT está liderando la iniciativa “Ventanilla Única de Inversión”. Pero, empecemos por lo primero, ¿Qué es la Ventanilla Única de Inversión?, pues bien, es un portal informativo y transaccional dirigido a inversionistas extranjeros, que contiene toda la información sobre los trámites que deben realizar para su instalación y operación en Colombia. En este sentido, el inversionista extranjero puede encontrar información sobre los trámites para: creación de empresas, compra de inmuebles; construcción de infraestructura, licencias preoperacionales, o migración y contratación de personal.  

Además del alcance informativo del portal, se está trabajando desde el Gobierno Nacional, con el apoyo de las Agencias Promotoras Regionales de Inversión (APRIS), en alcanzar la transaccionalidad de los trámites a través de esta Ventanilla. (Lea: ¿Qué es y para qué sirve una agencia de promoción de inversión extranjera?) En este proceso se trabaja en simplificar, agilizar y digitalizar los procesos administrativos y regulatorios que involucran a las entidades públicas y privadas, que intervienen en el ciclo de inversión (mitigando la duplicidad y la discrecionalidad); ofrecer información clara y actualizada sobre los requisitos y beneficios para los inversionistas y facilitar el acompañamiento y asesoría personalizada desde las Agencias Promotoras Regionales de Inversión (APRIS) a los proyectos de inversión.   

Leer más: Bogotá cuenta con una herramienta de consulta para todas las etapas de inversión 

En definitiva, la mejora de los trámites que están siendo intervenidos con este proyecto, no solo se benefician las empresas extranjeras sino la ciudadanía en general. También, se espera que este espacio sirva como punto de partida para el desarrollo de nuevos proyectos con otras entidades distritales y también para trabajar en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá y la nueva administración distrital en la mejora de trámites y  los procesos que tienen que realizar las empresas de la ciudad. 

¡Bogotá es una ciudad de oportunidades de negocio! Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para encontrar todo lo que necesitas saber de la ciudad, estamos en Facebook e Instagram como @investinbogota, en LinkedIn accede a nuestra cuenta oficial @invest-in-bogota. Si quieres conocer a nuestra unidad de negocio Greater Convention Bureau, la cual atrae eventos internacionales de talla mundial, haz clic aquí

Publicaciones relacionadas

Bogotá y Cusco fortalecen lazos para atraer inversión y grandes eventos internacionales
Bogotá será sede del ESMO Summit Latin America 2026, un hito para la oncología en la región
Bogotá Científica: nuevo motor de innovación y crecimiento económico
Jóvenes ejecutivos al frente del computador

¿Necesitas más información?

Te brindamos asesoría personalizada para que inviertas en Bogotá y su región.