logo-invest-in-bogota
rejoj-mundial-mockup
logo-invest-in-bogota

Bogotá es más fuerte

Fecha: 12 abril, 2021

Bogotá es más fuerte que las adversidades. Sus empresarios, su talento humano lleno de ideas innovadoras, sus lugares para visitar e inspirar hacen de esta una ciudad que nos da la fuerza para adaptarnos y seguir creciendo.

Es tiempo de visibilizar todo lo que nos hace más creativos, más resilientes, más colaboradores, más conscientes y, en suma, mucho más fuertes.

Por esto, la ciudad presenta “Bogotá es más fuerte”, una iniciativa que nos invita a unirnos y a exaltar los proyectos de empresarios, emprendedores y entidades públicas y privadas que han enfrentado este tiempo de pandemia, y a reconocer el esfuerzo de quienes, día a día, ayudan al fortalecimiento de la ciudad con sus acciones. 

Para dar inicio a esta campaña, lo invitamos a unirse al webinar “Bogotá es más fuerte”, en el que empresarios, emprendedores y entidades públicas hablarán del porqué en esta ciudad han podido desarrollar proyectos e iniciativas que los han hecho más fuertes y los han ayudado a contribuir con el desarrollo económico y social de la región.

El webinar contará con los siguientes páneles e invitados:


Iniciativas de empresas locales que fortalecen a Bogotá: 9:00 a.m.

Moderador: Daniel Gómez, gerente de Articulación Macrosectorial de la Cámara de Comercio de Bogotá.

  • Diego Andrés Quesada, VP de mercadeo y transformación de negocio de Credibanco.
  • Santiago Molano, director de nuevos negocios de Ramo.
  • Juan Camilo Villegas, presidente de Farmalisto.


Empresas extranjeras siguen confiando en Bogotá: 9:30 a.m.

Moderador: Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogota.

  • Héctor Orozco, director general de Arcos Dorados Colombia.
  • Juan Carlos Gaitán, vicepresidente de gestión humana de Teleperformance Colombia.
  • Paolo Miscia, director de insights (Colombia) de Discovery.
     

Nuevas ideas que aportan al desarrollo de la ciudad: 10:00 a.m.

Moderador: Felipe Bogotá, director de Bogotá Cómo Vamos.

  • Nelly Peñaranda, directora del Periódico Arteria.
  • Andrea Defrancisco, directora de la Corporación Latin Latas.
  • Victoria Duque, gerente País de Triciclos.


Cómo los gobiernos internacionales ven la fortaleza de Bogotá: 10:30 a.m.

Moderadora: Andrea Laverde, subdirectora de proyección internacional de la Dirección Distrital de Relaciones internacionales.

  • Takatoshi Yamamoto, primer secretario de la Embajada de Japón en Colombia.
  • Michael Philips, director ejecutivo de Britcham Colombia.
  • Alexandre Laurent, jefe adjunto del servicio económico regional de Bogotá de la Embajada de Francia en Colombia.


El fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento de Bogotá: 11:00 a.m.

Moderadora: Carolina Durán, secretaria distrital de desarrollo económico de Bogotá.

  • Pedro Gaviria, CEO de Arma tu Vaca.
  • Salua García, cofundadora y COO de Synmplifica.
  • Camilo Sacanamboy, CEO de Peewah.


Iniciativas culturales que se fortalecen para enfrentar la crisis mundial: 11:30 a.m.

Moderadora: Catalina Valencia, directora de IDARTES.

  • Andrés Bayona, director del Bogota International Film Festival.
  • Aida Hudson, directora del Día del Rock Colombia.
  • Yeseenia Valencia, CEO de Smart Films.
  • Ramiro Osorio, director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.


El turismo bogotano se prepara con fuerza para su recuperación: 12:00 p.m.

Moderadora: Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.

  • John Freudenthaler, gerente general del Hotel Hilton Corferias.
  • Andrés González, director comercial y de mercadeo de Ágora Bogotá.
  • María Eugenia Oriani, gerente de turismo de reuniones de Procolombia.

 

Lo invitamos a unirse a este evento y a expresar porqué Bogotá es más fuerte. 

Haga clic aquí para inscribirse.
 

Publicaciones relacionadas

Bogotá es epicentro de innovación, sostenibilidad y desarrollo inteligente 
ABC Finanzas abiertas para la innovación, competitividad e inclusión financiera en Colombia
Bogotá: un destino seguro y atractivo para la inversión extranjera 

Categorías

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogota para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.