El Offshore BPO Confidence Index toma en cuenta las respuestas de más de 100 directivos de centros de BPO en 12 países.
Recientemente, Colombia fue catalogado por el Offshore BPO Confidence Index 2021 como el país más confiable para establecer operaciones de BPO. Conozca algunas de las razones que le dan al país este reconocimiento.
Estabilidad política y económica
Colombia es uno de los países con mayor estabilidad política y económica en Latinoamérica. Comparado con otros países de la región, tiene una fortaleza económica sobresaliente. Muestra de esto es que Bogotá tiene un PIB incluso superior al de países enteros como República Dominicana, Costa Rica y Panamá.
En este ámbito, el índice destaca, además, los esfuerzos que hace el Gobierno por desarrollar y fortalecer al sector privado, el manejo de la pandemia y las políticas impartidas para impulsar la recuperación económica.
Infraestructura
Para esta industria, los servicios de telecomunicaciones, logística y hospitalidad son esenciales. En esta variable, el estudio destaca a Colombia por su ubicación estratégica en la mitad de América, lo cual le permite una gran cercanía con países estratégicos para el sector BPO como Estados Unidos.
Sobre lo anterior, Bogotá sobresale respecto a las demás ciudades del país al tener el aeropuerto más importante de Colombia y el tercero de Latinoamérica en movimiento de pasajeros, con 46 vuelos internacionales directos.
Apoyo del Gobierno
En este ámbito, el país se destaca especialmente por los incentivos fiscales que benefician a la industria BPO y por políticas a mediano y largo plazo que potenciarán aun más este sector, como la inclusión del bilingüismo como meta nacional.
Entre los incentivos destacados para establecer operaciones BPO se encuentran el régimen de zonas francas 4.0, el régimen especial para la exportación de servicios, la deducción de impuestos por la contratación de personal con discapacidad o jóvenes en su primer empleo, la deducción por el desarrollo de proyectos de innovación, entre otros incentivos que puede consultar aquí.
Talento humano
En Colombia existe una amplia disponibilidad de talento humano calificado. Entre las condiciones que más destaca el índice se encuentra el hecho de que al haber grandes empresas extranjeras con operaciones BPO instaladas en el país, existe mucha experiencia y grandes profesionales capacitados en este sector.
En Bogotá, por ejemplo, existe un talento humano de más de 6 millones de personas, y se estima que el 68% de las personas bilingües de Colombia se encuentran en esta ciudad.
Dentro del informe se recalca también que uno de los acentos más neutrales en Latinoamérica es el de Colombia, factor que resulta clave al tener que atender mercados en diversos en otros países.
(5 empresas de servicios y tecnología que han escogido a Bogotá como destino nearshore)
Escalabilidad y cohesión de la industria
El índice destaca a Colombia como un país en el que los negocios y el talento humano tiene todo el potencial para crecer en los próximos años, siendo este el tercer mercado más grande de Latinoamérica en este sector, después de Brasil y México.
Muestra de este entorno favorable para el crecimiento de los negocios es el hecho de que la presencia de empresas con capital extranjero en Bogotá ha crecido al 200% en los últimos 12 años, con más de 1500 empresas extranjeras en la ciudad.
Por otra parte, el estudio hace énfasis en que el entorno de negocios de esta industria en Colombia es favorable, ya que existe una sana competencia, una cooperación entre diferentes empresas, y al apoyo de la agremiación BPRO.