logo-invest-in-bogota

Invertir en Bogotá: el camino hacia la generación de empleo y la prosperidad

Fecha: 30 mayo, 2023

La capital colombiana ha experimentado un importante crecimiento en inversión extranjera directa en los últimos años. Desde 2012 hasta 2022, en Bogotá-Región se han generado más de 164.000 empleos gracias a los 1.410 proyectos de inversión nueva y de expansión que han llegado a la ciudad, generando un valor de 21.938 millones de dólares. Además, en ese mismo lapso Bogotá-Región ha sido responsable del 59% de la participación en proyectos de inversión extranjera directa, lo que refleja su importancia como destino de inversión en Colombia.

WeWork, Decathlon Colombia, Mercedes-Benz, Concentrix LTD, Claro, Endava, IBM, Scotiabank Colpatria, Amazon Web, Nestlé, Pull & Bear, Sutherland Global Services, Globant, L’Oreal, SABMiller, Acer, Asurion, Banco Bilbao Vizcaya Argentina (BBVA), Huawei Technologies y DHL Express son algunas de las empresas que han invertido en la última década en Bogotá-Región. Estas compañías han confiado en el potencial de la ciudad como un destino favorable para los negocios, la inversión y el crecimiento tanto en talento como en nuevos mercados.

En 2020, como resultado de la crisis de la pandemia, los montos de inversión se redujeron a 870 millones de dólares aproximadamente, presentando una recuperación para el año 2022 donde se logró un crecimiento en la inversión alcanzando los 1.538 millones de dólares. La cantidad de proyectos de inversión también tuvo un importante incremento pasando de 97 en 2020 a 143 en 2022.

Lo anterior ha significado que desde 2020 se han creado aproximadamente 51.052 empleos en la ciudad y se ha generado una inversión de 3.960 millones de dólares aproximadamente.

El papel de Invest in Bogota en proyectos de inversión nueva y de expansión

Entre 2018 y 2022 Invest in Bogota logró atraer 200 proyectos de inversión extranjera directa, los cuales fueron valorados aproximadamente en USD 1.493,32 millones y generaron un estimado de 39.777 empleos.

En estos últimos 5 años, el 2019 fue el mejor año respecto al monto de inversión conseguido, siendo este un total de USD 610,07 millones. Sin embargo, debido a la pandemia en 2020 se dio la mayor disminución tanto en montos como proyectos de inversión.


Debido a esto la corporación ha estado trabajando arduamente para mejorar y en 2022 atrajo aproximadamente USD 291,93 millones adicionales respecto al 2020, del mismo modo, en 2022 Invest in Bogota obtuvo 14 proyectos de inversión más en comparación con el año 2020.

Esto significa que, en 2022, nuestra agencia aportó a Bogotá-Región 44 proyectos de inversión, valorados en USD 406,62 millones, generando así 10.750 empleos aproximadamente. Esta es una demostración de la capacidad de adaptación y resiliencia de la economía de la capital colombiana.

Adicionalmente, en 2022 empresas como Acalis de Colombia, Accedo, Amadeus IT Group, Associated Brands Colombia, Astellas Pharma, Asurion, Blackshiip SAS, Clamper, Kapital, SGS Colombia S.A.S., Rhenus y muchas más apostaron por el ecosistema lleno de oportunidades para los negocios que representa Bogotá-Región.

Por otra parte, con base en cifras de Invest in Bogota, los sectores más atractivos para proyectos de inversión extranjera directa en Bogotá-Región en 2022 fueron software y servicios IT, servicios corporativos, comunicaciones, servicios financieros, textiles, automotor OEM y productos de consumo.

¿Qué nos depara el futuro para invertir en Bogotá?

Invest in Bogota se enfocará en proyectos que involucren la ciencia, la tecnología, la innovación y sostenibilidad. La alianza entre actores del sector público y privado permitirá la promoción de proyectos relacionados con energías renovables, datacenters y telecomunicaciones, servicios de IT, industrias creativas, tecnología alimentaria y agrícola, manufactura sostenible, dispositivos médicos y farmacéuticos, entre otros.

Igualmente, Invest in Bogota seguirá participando en proyectos de infraestructura de alto impacto, tales como: la expansión del Aeropuerto Internacional El Dorado y la construcción del Metro de Bogotá, los cuales serán fundamentales para el desarrollo socioeconómico de la ciudad. En el caso de la construcción del Metro de la capital, este proyecto espera generar aproximadamente 17 mil nuevos empleos directos e indirectos.

De esta manera, nuestra agencia no solo busca potenciar la inversión y el empleo en la ciudad, sino que también propende a ser un actor clave en la transición de la economía de Bogotá hacia las nuevas tendencias del mercado global.

Publicaciones relacionadas

SENCIA
Manzanas del cuidado
ICCA

Categorías

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.