La industria de los videojuegos crece constantemente en Bogotá. Solo en 2020, el sector creció un 8%, y actualmente genera más de 230 empleos directos en la ciudad. A continuación, conozca tres videojuegos desarrollados en Bogotá para divertir y entretener al mundo.
(Conozca más sobre industrias creativas en Bogotá)
1. Captain Toonhead vs. The punks from outer space

Estudio: Teravision Games
Un auténtico tower defense en primera persona, diseñado para la realidad virtual. Este no es un juego de defensa de torres de VR al estilo de los dioramas. En este, el jugador se moverá por todo el mapa para salvar la Tierra.
¡Ya está para wishlist en la tienda de oculus Quest!
Teravision games nació en 2006. Desde entonces, ha creado más de 80 videojuegos y ha trabajado con firmas como Namco, Atari, Disney y Nickelodeon.
2. World War Doh

Estudio: Jam City
Este juego de estrategia multijugador en tiempo real, presenta una batalla para conquistar el mundo con personajes hechos en plastilina.
Este juego, que fue creado durante 4 años y en el que intervinieron cerca de un centenar de personas, ha recibido reconocimientos como el premio “Best of 2017” de Apple y el “Best in Show: Audience Choice” en el Casual Connect USA.
Está disponible para iOS y Android.
Jam City fue fundado en 2010 en Estados Unidos. Actualmente tiene sedes en 10 ciudades del mundo, Bogotá es una de estas.
3. Decoherence

Estudio: Efecto Studios
En este videojuego de estrategia, lanzado en 2019, el jugador tiene la posibilidad de pelear batallas con robots personalizados. Ha recibido premios como el Unreal Dev Grants 2017, el Indie Mega Booth PAX East 2018 y el Indie Mega Booth PAX West 2018.
Está disponible para Microsoft Windows y sistemas operativos de Macintosh.
Efecto Studios tiene más de 14 años de experiencia en el mercado, y ha trabajado para clientes como Snail Games USA, Wildcard Studio y Funcom.
(9 de los próximos unicornios o soonicorns de Latinoamérica nacieron en Bogotá)