Cómo importar y exportar bienes y servicios
En este capítulo podrá encontrar información concreta sobre cómo exportar desde Colombia, los regímenes de importación en el país, algunas figuras jurídicas clave para la realización de operaciones aduaneras, un detallado cuadro de instrumentos de planeación aduanera y una descripción del régimen de zonas francas.
Zonas francas:
Las zonas francas son áreas geográficas delimitadas del territorio nacional, donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios o actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.
Beneficios del régimen franco:
- Tarifa única del impuesto sobre la renta del 20 %.
- Aprovechamiento del flujo de caja.
Debido al no pago de impuestos, hasta el momento que las mercancías ingresen al territorio aduanero nacional, las mercancías ingresadas a la Zona Franca se consideran fuera del territorio aduanero nacional.
- No se causan ni pagan tributos aduaneros (IVA y arancel) en las mercancías que se introduzcan en la Zona Franca.
- Las mercancías de origen extranjero introducidas a la zona franca podrán permanecer en ellas indefinidamente.
- Exención de IVA para las materias primas, partes, insumos y bienes terminados que se vendan desde el territorio aduanero nacional a usuarios industriales de bienes o de servicios de Zona Franca o entre estos.
- Posibilidad de exportación desde Zona Franca a terceros países y al mercado nacional con aplicación de beneficios de acuerdos de libre comercio suscritos por Colombia.
- Trámites de aduana simplificados.
Colombia ha suscrito dieciocho (18) Tratados de Libre Comercio. Estos son:
El TLC con Panamá se encuentra suscrito, pero todavía no ha surtido el procedimiento interno requerido para entrar en vigor.
Sistemas especiales de importación y exportación denominados “Plan Vallejo”:
Colombia cuenta con un sistema especial de importación y exportación que permite importar temporalmente con exención o suspensión total o parcial de derechos e impuestos a la importación (arancel e IVA).
Permite importar con diferimiento del pago del IVA, materias primas, insumos, bienes de capital y repuestos para producir bienes o servicios con destino al mercado internacional propiciando condiciones para que los exportadores sean más competitivos para diferentes sectores tales como manufacturas, agrícola y servicios. Este régimen especial es denominado “Plan Vallejo”.
Actualizado (dd/mm/yyyy): 26.02.2018