Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Prensa
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

05:17 pm

New York
GMT -5

05:17 pm

L. A.
GMT -8

02:17 pm

Tokyo
GMT +9

07:17 am

Sydney
GMT +11

09:17 am

London
GMT +0

10:17 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

05:17 pm

New York
GMT -5

05:17 pm

L. A.
GMT -8

02:17 pm

Tokyo
GMT +9

07:17 am

Sydney
GMT +11

09:17 am

London
GMT +0

10:17 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Cómo invertir
  3. Cómo invertir en Colombia

Cómo invertir en Colombia

COMO%20INVERTIR%201-01.png

Los principios que rigen la inversión extranjera directa en Colombia son: igualdad en el trato, universalidad, automaticidad y estabilidad.

Se considera inversión extranjera directa lo siguiente: 

  • La adquisición de participaciones, acciones, cuotas sociales, aportes representativos del capital de una empresa o bonos obligatoriamente convertibles en acciones.
  • La adquisición de derechos o participaciones en negocios fiduciarios celebrados con sociedades fiduciarias sometidas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia. La adquisición de inmuebles, directamente o mediante la celebración de negocios fiduciarios, o como resultado de un proceso de titulación inmobiliaria de un inmueble o de proyectos de construcción. 
  • Los aportes que realice el inversionista mediante actos o contratos, tales como los de colaboración, concesión, servicios de administración, licencia o aquellos que impliquen transferencia de tecnología, cuando ello no represente una participación en una sociedad y las rentas que genere la inversión para su titular dependan de las utilidades de la empresa. 
  • Inversiones suplementarias al capital asignado de las sucursales. - Inversiones en fondos de capital privado.

La inversión extranjera solo requiere autorización o reconocimiento por ministerios o superintendencias, tratándose de los regímenes especiales de los siguientes sectores:

  • Minero.
  • Hidrocarburos.
  • Asegurador y financiero.

Por otra parte, Colombia ha ratificado nueve acuerdos de doble tributación que tienen como fin evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal por parte de los contribuyentes en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.

También, a la fecha, Colombia ha ratificado 18 tratados de libre comercio que le dan acceso a más de 1.500 millones de consumidores y tratamientos preferenciales respecto de los derechos de aduana (aranceles) en más de 45 países.

Vale recalcar que Colombia hace parte de una de las integraciones regionales más importantes en la actualidad: la Alianza del Pacífico. Esta integración está compuesta por Colombia, México, Chile y Perú. La alianza comprende una zona de libre comercio compuesta por 217 millones de personas, con un PIB per cápita de USD 16.759.
 

Los acuerdos internacionales de inversión vigentes suscritos por Colombia son los siguientes:

Acuerdos%20Internacionales%20de%20Inversio%CC%81n%20.png

Para mayor información sobre los acuerdos de libre comercio

 

 

Descargue%20INVERSIO%CC%81N%20EXTRANJERA-01.png

 

 

 

Actualizado (dd/mm/yyyy): 22.02.2018

Archivos descargables
Cómo invertir en Colombia Formato PDF 38 MB Español
Generalidades, Principios, Clases de inversión extranjera, instrumentos internacionales para la protección a la inversión extranjera,...
Guía de inversión 2017 - Documento Completo Formato PDF 74 MB Español
Documento completo de la Guía de Inversión de Bogotá 2017.

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogota para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.

Contáctenos

Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020