Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Prensa
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Cómo invertir
  3. Cómo pagar impuestos en Colombia
Régimen impositivo
Creado por:
Firma de abogado EY

Cómo pagar impuestos en Colombia

¿Cuáles impuestos existen en Colombia? ¿Qué consideraciones debe tener un inversionista al momento de realizar su planeación tributaria?
Luis Orlando Sánchez, Socio de Impuestos Nacionales y Transacciones de la firma de abogados, EY presenta el capítulo "Régimen Impositivo" de la Guía de Inversión Extranjera de Bogotá

El régimen impositivo colombiano se divide en tres niveles de recaudo: nacional, departamental y municipal. A lo largo de este capítulo se describe de manera detallada cómo funciona cada uno de estos impuestos y las consideraciones que debe tener un inversionista al momento de realizar su inversión.


Los impuestos nacionales son:


El impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto nacional al consumo, el gravamen a los movimientos financieros (GMF), el impuesto nacional a la gasolina y ACPM, el impuesto nacional al carbono y el impuesto al timbre, entre otros. 

  • El impuesto a la renta grava los ingresos obtenidos por los contribuyentes que generen incrementos en su patrimonio y provengan de operaciones ordinarias. Este puede ser pagado de forma anticipada mediante la retención en la fuente, que es un mecanismo de recaudo anticipado a nombre del Estado. 
  • El IVA tiene una tarifa general de 19%, no obstante, tiene tasas diferenciales de 0% y 5% para ciertos productos y servicios. Por su parte, el impuesto nacional al consumo se aplica a la prestación o venta al consumidor final o la importación de bienes y servicios, la tarifa varía entre 4% y 16%. Estos impuestos son generalmente excluyentes, pero existen excepciones. 
  • El GMF grava las transacciones financieras en virtud de las cuales se disponga de recursos depositados en cuentas corrientes o de ahorros, salvo que sea de un mismo titular que se encuentre en un mismo establecimiento de crédito. La tarifa es del 0.4%.

Los impuestos departamentales son:


Los principales son, el impuesto de registro, el impuesto al consumo de cigarrillos, cervezas y bebidas alcohólicas y el impuesto sobre vehículos automotores, entre otros.


Los impuestos municipales son: 


Los principales son, el impuesto de industria y comercio, avisos y tableros (ICA), el impuesto predial unificado, el impuesto de delineación urbana y la plusvalía, entre otros.
 

Tenga en cuenta

  • El régimen de compañías holding colombianas (CHC) permite que los dividendos distribuidos por entidades extranjeras a una CHC estén exentos en Colombia. Del mismo modo, están exentos los dividendos distribuidos por la CHC a sus accionistas no residentes, en la medida en que estos dividendos provengan de dividendos que previamente hayan sido recibidos por la CHC de entidades del exterior.

  • El régimen de entidades controladas en el exterior (ECE) aplica para residentes colombianos que directa o indirectamente poseen una participación igual o superior al 10% del capital y/o de las utilidades de la entidad extranjera controlada por colombianos, caso en el cual ciertos ingresos considerados como pasivos serán gravados en cabeza de los accionistas residentes en Colombia, sin necesidad de tener que esperar a que las utilidades sean distribuidas por las ECE como dividendos.

  • El régimen de precios de transferencia tiene como finalidad garantizar que las transacciones que se realicen entre vinculados económicos cumplan con el principio de plena competencia. Lo anterior, aplicando incluso para operaciones realizadas con vinculadas ubicadas en zonas francas, así como entidades ubicadas en paraísos fiscales, en este último caso, incluso sin importar si es o no una empresa vinculada.

Conozca más sobre este tema

Capítulo 4 largo.pdf1.8 MB

//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/jnWNrKOA8HvghL
Firma de abogados EY
Nombre abogado
EY

EY es una consultora de servicios profesionales multidisciplinarios, que incluyen auditoría, impuestos, finanzas, contabilidad, asesoría legal, y asesoramiento en la gestión de la empresa. La firma mantiene operaciones en todo el mundo y su presencia en Colombia se ha caracterizado por un crecimiento sostenido y una gestión integral de las necesidades de los clientes. 
 

Ir a la página

Temas relacionados

Cannabis Medicinal
Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
¿Qué reglamentación existe en Colombia para cultivar y procesar cannabis medicinal? ¿Qué oportunidades de negocio existen en este campo?
Cómo liquidiar una empresa en Colombia
Cómo liquidar una empresa en Colombia
¿Cómo se liquida una empresa en Colombia? ¿Qué garantías existen para el pago efectivo de las deudas de los acreedores en caso de que una empresa deba liquidarse?
Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
¿Cuales son los beneficios para los inversionistas extranjeros en términos materia contable, tributaria y aduaneros? ¿Cómo se puede hacer un uso eficiente de estos beneficios?
Ver todo los temas

RECIBA ACTUALIZACIONES DE LA GUÍA

 

INSCRÍBASE

Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020