El derecho de la competencia en Colombia busca la protección de la libre competencia económica, mediante la cual se garantizan condiciones económicas como la eficiencia, el bienestar de los consumidores y la posibilidad de participar en el mercado en condiciones de libertad e igualdad. La máxima autoridad en materia de libre competencia es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la cual contempla sanciones al incumplimiento de este régimen.
Respecto a las prácticas restrictivas a la competencia, el régimen prohíbe toda clase de prácticas, procedimientos o sistemas tendientes a limitar la libre competencia y a mantener o determinar precios inequitativos.
Adicionalmente, la sanción de conductas que sean competencia desleal busca proteger las sanas costumbres mercantiles, los usos honestos en materia industrial y comercial, la buena fe comercial y la libertad de decisión del consumidor. Usualmente se sancionan o previenen los actos de desviación de clientela, actos desleales de desorganización, confusión, engaño, descrédito, comparación, imitación, explotación de reputación ajena, violación de secretos o normas, pactos desleales de exclusividad, etc.