Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Prensa
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Cómo invertir
  3. Cómo se protege la libre competencia económica
Régimen de libre competencia en Colombia
Creado por:
Gómez Pinzón Abogados

Cómo se protege la libre competencia económica

¿Cómo funciona el régimen de competencia en Colombia? ¿Qué tipo de conductas pueden resultar sancionables por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio? 
Victor Ayalde, asociado sénior de la firma de abogados Gómez Pinzón, presenta el capítulo "Régimen de competencia" de la Guía de Inversión Extranjera de Bogotá.

El derecho de la competencia en Colombia busca la protección de la libre competencia económica, mediante la cual se garantizan condiciones económicas como la eficiencia, el bienestar de los consumidores y la posibilidad de participar en el mercado en condiciones de libertad e igualdad. La máxima autoridad en materia de libre competencia es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la cual contempla sanciones al incumplimiento de este régimen. 

Respecto a las prácticas restrictivas a la competencia, el régimen prohíbe toda clase de prácticas, procedimientos o sistemas tendientes a limitar la libre competencia y a mantener o determinar precios inequitativos.

Adicionalmente, la sanción de conductas que sean competencia desleal busca proteger las sanas costumbres mercantiles, los usos honestos en materia industrial y comercial, la buena fe comercial y la libertad de decisión del consumidor. Usualmente se sancionan o previenen los actos de desviación de clientela, actos desleales de desorganización, confusión, engaño, descrédito, comparación, imitación, explotación de reputación ajena, violación de secretos o normas, pactos desleales de exclusividad, etc.

Tenga en cuenta

  • Los acuerdos contrarios a la libre competencia se encuentran listados en el Artículo 47 del Decreto 2153 de 1992.
     
  • La colusión en las licitaciones y concursos en procesos de contratación con el Estado son tanto práctica anticompetitiva como delito contra la administración pública. 
Conozca más sobre este tema

Capítulo 13 largo.pdf845.32 KB

//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/1f6lEstY3IOhW
Gomez Pinzon
Nombre abogado
Gómez Pinzón

Firma de abogados que presta múltiples asesorías en las distintas áreas del derecho, con el fin de dar a sus clientes la seguridad de que toman las mejores decisiones en sus negocios. 

Ir a la página

Temas relacionados

Cannabis Medicinal
Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
¿Qué reglamentación existe en Colombia para cultivar y procesar cannabis medicinal? ¿Qué oportunidades de negocio existen en este campo?
Cómo liquidiar una empresa en Colombia
Cómo liquidar una empresa en Colombia
¿Cómo se liquida una empresa en Colombia? ¿Qué garantías existen para el pago efectivo de las deudas de los acreedores en caso de que una empresa deba liquidarse?
Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
¿Cuales son los beneficios para los inversionistas extranjeros en términos materia contable, tributaria y aduaneros? ¿Cómo se puede hacer un uso eficiente de estos beneficios?
Ver todo los temas

RECIBA ACTUALIZACIONES DE LA GUÍA

 

INSCRÍBASE

Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020