Cómo tener acceso a la banca en Colombia
El sistema financiero colombiano está regulado y se basa en un modelo de banca especializada. En relación con las transacciones internacionales, deben estar sujetas al régimen cambiario nacional.
El sistema financiero tiene la misión de ofrecer productos y servicios a instituciones gubernamentales colombianas, empresas e individuos para ayudarles a satisfacer sus diferentes necesidades de dinero. Las principales funciones del sistema financiero son:
- Aceptar depósitos del gobierno, empresas y familias.
- Prestar dinero a empresas, familias e instituciones gubernamentales.
El Banco de la República se encarga de realizar las actividades de banca central, como la emisión de la moneda local, el control de la circulación monetaria y la administración de las reservas legales. Así mismo, puede ser prestamista en última instancia.
En este capítulo podrá encontrar información acerca de cómo crear una cuenta bancaria en Colombia, los tipos de cuentas bancarias que se pueden crear en el país, qué requisitos se deben cumplir, cuáles son los mecanismos de control y quiénes son las entidades que lo realizan.
Actualizado (dd/mm/yyyy): 26/02/2018