Emprendimientos bogotanos que responden al covid-19
Desde Invest in Bogota, Agencia de promoción de inversión extranjera y articulador del ecosistema de emprendimiento de la capital colombiana, buscamos esos emprendimientos que están ofreciendo servicios que faciliten la vida de las personas en medio de la emergencia que plantea la llegada del Coronavirus a Colombia.
Campaña #BogotáEmprendedora
Como primera acción, lanzamos una campaña llamada #BogotáEmprendedora para visibilizar a los emprendimientos con iniciativas para hacer frente al Covid19.
El jueves 4 de Junio de 2020, invitamos a los emprendimientos que participaron en la campaña, a un espacio virtual de cierre de la campaña del Covid-19 #BogotáEmprendedora, donde exaltamos la importancia de los emprendimientos y lo que significan para la comunidad y la economía.
Tuvimos la participación de nuestro director ejecutivo Juan Gabriel Pérez, y Ricardo Leyva, CEO y fundador de SISTOLE, socio y miembro de la junta directiva de EXMA e inversionista de Shark Tank Colombia; quién nos dará unos tips empresariales claves para esta coyuntura.
Evento para emprendimientos: Juntos frente al Covid-19
Conozca los emprendimientos que participaron en la Campaña #BogotáEmprendedora
Directorio: Bogotá Emprendedora frente al Covid-19
Este es el directorio de emprendedores que con su esfuerzo y creatividad, brindan soluciones para Bogotá y permiten que la ciudad siga siendo el motor de crecimiento para Colombia y un punto de referencia de emprendimiento para toda Latinoamérica.
Conozca algunos de los emprendimientos de la campaña #BogotáEmprendedora
Arma tu vaca crea línea de crowdfunding llamada Vacanes
Plataforma para poder recolectar dinero entre personas y simplificar así el manejo de este entre grupos. En este momento, tienen una línea de crowdfunding llamada “Vacanes”, con la que recaudan dinero para diferentes fundaciones e iniciativas que buscan ayudar a las personas más necesitadas en este momento de crisis.
Conózcala aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Avanzo ofrece créditos rotativos digitales con descuento de nómina
Primera compañía en Colombia, que sin ser una entidad financiera, ofrece créditos rotativos digitales con descuento de nómina. Avanzo presta dinero a sus clientes, previa inscripción de la empresa en la que trabajen, y está enfocado en personas que ganen menos de 2 salarios mínimos. Actualmente, “le estamos perdonando los intereses a las personas en las últimas semanas de marzo y, ¿por qué no’, en abril si se puede y si se requiere; segundo, habilitamos una línea que le permite a la persona resolver todas sus dudas sobre todo en lo económico para mejorar su salud financiera”, expone Gastón Vega, V. CEO y cofundador de la compañía.
_______________________________________________________________________________________________________________
Consulti, plataforma que busca apoyar al sistema médico del país
"Consulti es una plataforma de asesorías médicas en línea, que conecta personas con problemas de salud con profesionales idóneos para resolver sus dudas. Según explica Juan Camilo Benavides, las personas se inscriben a la plataforma, revisan el listado de médicos disponibles, lo contactan y agendan su cita. Además, ofrecen asesorías a través de Whatsapp con personal capacitado que orienta a las personas sobre cuál especialista de medicina deben consultar según sus necesidades.
La clave de esta plataforma radica en ser un apoyo al sistema médico del país, especialmente en momento como el que se vive actualmente. Según afirma Benavides, "la tecnología nos permite conectarnos fácilmente con la información y con canales de atención médica que nos pueden ayudar a evitar exponernos al virus y evitar saturar el sistema de salud de nuestro país"
______________________________________________________________________________________________
Datup le apuesta a el pronóstico de capacidad hospitalaria por medio de inteligencia artifical y big data
Datup es una plataforma de big data e inteligencia artificial que ayuda a las empresas a transformar datos en conocimiento para que a partir de esta información, puedan tomar decisiones estratégicas, mejorar sus procesos y reducir costos. Actualmente, según explica Felipe Hernández, cofundador, están desarrollando modelos de inteligencia artificial y big data para hacer pronósticos de capacidad hospitalaria y de abastecimiento de producto para encontrar soluciones de cara a la situación actual que vive el país.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
1DOC3 facilita la consulta médica con su plataforma virtual
Esta plataforma de orientación médica virtual permite a cualquier persona chatear con un médico en cualquier momento y desde su celular descargando una aplicación o accediendo a una página web. “En este escenario de crisis y emergencia lo importante es poder consultar con un médico y no asistir a urgencias o a un consultorio a menos que sea estrictamente necesario”, destaca Javier Cardona, cofundador de 1DOC3.
En medio de la emergencia del coronavirus, la plataforma desarrolló un espacio virtual con un “asistente chequeador de síntomas” e información relevante para las personas que quieran conocer más acerca de este virus.
_______________________________________________________________________________________________________________
Fitpal lanza plataforma virtual para acceder a más de 700 gimnasios
Fitpal es una aplicación que agrupa más de 700 gimnasios a través de una única suscripción. Con ella, los usuarios pueden acceder a miles de actividades físicas y de bienestar. En la actualidad, con la mayoría de los gimnasios del país cerrados por cuenta del Coronavirus, este emprendimiento desarrolló una plataforma llamada Fitpal Home, la cual permite que sus usuarios accedan virtualmente a los gimnasios desde cualquier parte de Colombia.
“Los usuarios pueden acceder a estos gimnasios a través de videollamadas y clases digitales que estamos montando en nuestra plataforma para que cualquier persona pueda tener acceso a la actividad física y de bienestar”, destaca Julián Torres, gerente y fundador de Fitpal.
Además, en los próximos días esta empresa va a ofrecer clases virtuales gratuitas para toda la población. “Vamos a realizar clases de meditación, actividad física, estiramiento y nutrición para poder llevarles bienestar y salud a los hogares de todos los colombianos”, explica.
_______________________________________________________________________________________________________________
Foodology ofrece a bogotanos comida de alta calidad desde la seguridad de sus casas
Es un emprendimiento que cuenta con diferentes marcas virtuales de restaurantes que ofrecen domicilios. En medio de la actual coyuntura, Foodology ha implementado múltiples medidas de sanidad como el lavado de manos cada media hora, tapabocas de acrílico para todo el personal de los restaurantes y cinta de seguridad en todos los pedidos, lo que evidencia si alguien externo al personal de cocina ha manipulado el pedido.
“En medio de esta coyuntura queremos ofrecerles a los bogotanos la posibilidad de recibir a domicilio comida de alta calidad desde la seguridad de sus casas. A nuestros clientes fieles y nuevos clientes les pido que confíen en nosotros y continúen apoyando a los emprendedores colombianos para que todos logremos sobrepasar esta situación juntos", asegura Daniela Izquierdo, cofundadora de Foodology.
Cónozcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Frubana conecta productores locales con restaurantes
Este emprendimiento bogotano creado en 2018 es una empresa de tecnología, especializada en frutas, verduras y alimentos, que conecta a productores locales directamente con los restaurantes. Actualmente opera en Colombia, México y Brasil, donde trabaja con más de 200 productores locales. Frubana permite que los restaurantes de las ciudades en las que opera puedan abastecerse en medio de las medidas adoptadas para contener la propagación del Coronavirus.
“En Frubana estamos conscientes de la situación actual y continuamos trabajando para garantizar productos en óptimas condiciones. Los colaboradores están siendo monitoreados a diario con un puesto de control instaurado en la entrada de todas las bodegas para verificar el estado de salud de todos los que hacemos parte de la empresa”, destacó Miguel Silva, Head of Product y cofundador de Frubana.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
iDO Learning ofrece a colegios su plataforma de inglés gratuitamente
Esta plataforma para el aprendizaje de inglés ofrece sus servicios en toda América Latina a través de tecnología, contenidos y experiencias inmersivas. Su aporte en medio de la actual coyuntura ha sido la apertura de sus cursos para que cualquier colegio público de Bogotá y del país pueda hacer uso de ellos.
“Durante toda la contingencia por el COVID-19 los estudiantes y docentes van a tener acceso gratuito a nuestra plataforma. Lo único que debe hacer el profesor de inglés es escribir un correo a admin@idolearning.co con el nombre del colegio y el número de estudiantes que requieren acceso a la plataforma”, explica Sandro Franco, CEO de IDO Learning.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Lentesplus no abandona a sus clientes
LentesPlus es una compañía dedicada a la salud visual, que entrega lentes de contacto a domicilio. En este momento, según explica su vocero, el canal online juega un papel clave para resolver las necesidades de las personas que necesitan lentes para poder ver. “Estamos contribuyendo a que no falte el abastecimiento de estos productos que son una necesidad para mucha gente”, asegura.
Además de esto, la empresa asegura un nivel máximo de higiene y control en toda la cadena hasta que el cliente recibe su producto. Lo anterior, se refuerza con la creación de contenidos que informan a los usuarios las medidas de higiene que deben tener al recibir sus lentes y al usarlos.
Conózcalo aquí
_________________________________________________________________________________________________________
Life Design ayuda a diseñar un plan de vida a corto, mediano y largo plazo
“Plataforma online que ayuda a los jóvenes a encontrar su propósito de vida y a diseñar su futuro”, según la define Felipe Rojas, su vocero. Esta es una herramienta que a través de la tecnología, el machine learning, la educación y la psicología, permite a las personas diseñar un plan de vida con objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Maestrik la aplicación educativa que ofrece más de 320 temas en sus clases virtuales
Este emprendimiento enfocado en la educación ofrece clases virtuales en más de 320 temas con profesores certificados en Colombia y en México. “Estamos fomentando las clases virtuales, la educación no para, y es importante que todos tomemos esa actitud de seguir aprendiendo, de seguir reforzando esos conocimientos que necesitamos”, explica Camilo Sardi, fundador de Maestrik.
A través de la aplicación, los usuarios pueden seleccionar la asignatura en la que quieren recibir las clases, luego buscan el profesor que se ajuste a su necesidad, horario y presupuesto, y finalmente toman la clase.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Mangus ofrece su plataforma de manera gratuita durante crisis de COVID-19
Mangus es una plataforma colombiana de educación virtual para docentes y estudiantes de primaria y secundaria. Ofrece asignaturas como biología, español, lenguaje, matemáticas, habilidades personales, informática e inglés. Además, para los profesores ofrece capacitaciones para mejorar sus habilidades en educación virtual y estrategias para aumentar la motivación de los estudiantes.
Dadas las condiciones actuales en las que todos los estudiantes requieren educación a distancia, la plataforma está disponible de manera gratuita, según explica Harold Cómbita, gerente de Mangus.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Medicapp abre nuevos canales de atención en su plataforma de servicios médicos
Medicapp es una plataforma multicanal que presta servicios médicos a domicilio a nivel nacional, en ciudades como Bogotá y municipios aledaños, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Cali. Según su cofundador, Daniel Urrego, recientemente han abierto nuevos canales de atención para poder prestar atención a más personas, como el servicio de orientación médica telefónica. Otros servicios de esta plataforma incluyen la consulta médica domiciliaria, los exámenes especializados en casa y el laboratorio clínico a domicilio.
______________________________________________________________________________________________
Peewah ofrece descuento a empresas que tengan menos de tres años
Plataforma que permite gestionar, promocionar y medios eventos presenciales y virtuales. Según explica Camilo Sacanamboy, “encontré una oportunidad en la crisis y es permitirles a miles de organizadores de eventos no cancelar sus eventos sino llevarlos a una modalidad virtual con participantes ilimitados y pagos online”. Actualmente, la plataforma tiene un 80% de descuento para empresas que tengan menos de tres años de constituidas.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Pediahome plataforma que ayuda a tener acceso a pediatras online
Pediahome es una plataforma especializada en medicina pediátrica. A través de esta, se pueden pedir pediatras para atención domiciliaria y se puede acceder también a videollamadas con especialistas.
Sobre este último punto, Iván Pérez, director médico y fundador de Pediahome, explica que "hacemos videoasistencias para que en esta crisis de coronavirus puedan los pacientes ser atendidos en su propia casa o dirigidos a urgencias si así lo requieren".
______________________________________________________________________________________________
Quqo, app que ofrece medidas de higiene y salubridad a tenderos
Aplicación que conecta y abastece a más de 36.000 tenderos en Bogotá, Medellín y Cali con todas las medidas de higiene y salubridad necesarias para garantizar el correcto manejo de todos los productos desde que llegan a sus bodegas hasta que son entregados al tendero. Actualmente, han desarrollado una nueva funcionalidad en su aplicación a través de la cual las personas pueden pedir directamente a los tenderos, así dinamizan estos negocios y brindan soluciones a la comunidad.
Conózcala aquí
______________________________________________________________________________________________
Rydder busca apoyar el abastecimiento en Bogotá
Esta startup digital enfocada en logística, que entrega productos bajo el modelo de delivery, ofrece sus servicios a comercios de Bogotá para mantener el abastecimiento de la ciudad en la coyuntura del COVID-19.
"En este momento queremos poner en total disposición todas nuestras herramientas, primero a los comercios de primera necesidad que requieran mantener el proceso de abastecimiento activo a los hogares, y, segundo, a las personas que cuenten con las condiciones para suplir el proceso logístico de entrega y que quieran trabajar en un modelo de negocio independiente"", señala Pablo Andrés Arias, miembro del equipo de Rydder."
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Stereotheque crea "Covidate" app que explora incentivos para artistas y creativos
Red de mercado con presencia internacional que conecta a creativos en música y entretenimiento, con diferentes oportunidades para potenciar sus carreras. A partir de la crisis por el COVID-19, crearon la aplicación Covidate, que explora los diferentes incentivos económicos que existen para artistas, músicos y creativos en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Conózcalo aquí
_______________________________________________________________________________________________________________
Tu Negocio, app que ayuda a comercios fidelizar y retener clientes
Plataforma que permite que pequeños y medianos comercios, como tiendas, peluquerías y droguerías, aumenten sus ingresos gracias a la fidelización y retención de sus clientes. Actualmente, ponen a disposición de los comercios su plataforma para que estos puedan enviar hasta mil mensajes de texto a sus clientes de manera gratuita, para informarles sobre horarios, domicilios, entre otros temas de interés.
_______________________________________________________________________________________________________________
Vet+O asesoría veterinaria 24 horas online
Daniela Peñaranda, médica veterinaria y cofundadora de Vet+O, explica que gracias a esta aplicación cualquier persona puede recibir asesoría veterinaria 24 horas. “Con Vet+O pueden aclarar cualquier duda o puedan consultar cualquier cambio de comportamiento o físico que vean en su animal de compañía, y lo más importante es que lo van a poder hacer sin salir de casa y desde cualquier lugar del país”, destaca.
______________________________________________________________________________________________________________
Vueltap agiliza la entrega de productos a sus clientes durante la crisis COVID-19
Empresa dedicada a los envíos, logística y mensajería express en Bogotá. A través de su página web o por vía telefónica, los clientes pueden coordinar la entrega y recogida de productos de manera rápida y segura. Según explica Camilo Arango, cofundador de esta empresa, “estamos buscando que los productos lleguen lo más pronto posible a los clientes, estamos trabajando para que no haya desabastecimiento, para que las marcas puedan entregar sus productos, para que la economía siga (…) Creemos que es una responsabilidad que tenemos como Vueltapp la de sacar este país adelante y que la gente pueda mejorarse para que la economía continúe”.
______________________________________________________________________________________________
Wyls ofrece sus carros como alternativa de transporte a médicos y entrega de mercados
Emprendimiento que permite el alquiler de carros desde la plataforma de Rappi y fue creada como una alternativa de movilidad en la ciudad. En estos momentos de emergencia están realizando dos iniciativas: la primera, es regalando viajes a médicos que necesiten desplazarse a sus hogares y/o instituciones de salud y la segunda es que se unieron con fundaciones y marcas para hacer entrega de mercados no perecederos a personas que no pueden tener acceso alimento y habitantes de calle.