Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Biblioteca de documentos
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

03:02 pm

New York
GMT -4

04:02 pm

L. A.
GMT -7

01:02 pm

Tokyo
GMT +9

05:02 am

Sydney
GMT +10

06:02 am

London
GMT +1

09:02 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
    • Ir al comparador
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo invertir en Colombia
      • Cómo realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo crear empresa en Colombia
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cómo realizar compra y arrendamiento en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo funcionan los fondos de capital privado
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Banco de documentos
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

03:02 pm

New York
GMT -4

04:02 pm

L. A.
GMT -7

01:02 pm

Tokyo
GMT +9

05:02 am

Sydney
GMT +10

06:02 am

London
GMT +1

09:02 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Cinco sectores para los que Bogotá espera atraer inversión extranjera en 2018

Fecha

18 de Marzo 2018

Cinco sectores para los que Bogotá espera atraer inversión extranjera en 2018

inversión
secores priorizados bogota

La capital colombiana priorizará durante este año cinco sectores económicos para atraer inversiones y superar la cifra total registrada en 2017, que ascendió a unos 1.850 millones de dólares, destacó hoy la agencia de promoción Invest in Bogota.

A través de la agencia, encargada de incentivar la inversión extranjera en la ciudad, Bogotá espera continuar atrayendo proyectos y empresas internacionales, ya que se estima que en la última década recibió más de 900 iniciativas provenientes de 50 países.

"Bogotá se ha destacado en América Latina por implementar una estrategia de atracción de inversión proactiva, con la que buscamos a los principales jugadores del mundo en los sectores que queremos impulsar", manifestó el director ejecutivo de Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez.

Para cumplir con el objetivo se han priorizado los sectores de ciencias de la vida, servicios de base tecnológica, manufacturas ligeras, infraestructura e industrias creativas.

En el campo de las ciencias, el "aumento en la expectativa de vida" ha atraído inversión de empresas farmacéuticas, dispositivos médicos y servicios de salud, pues Bogotá cuenta con más de 9 millones de afiliados al sistema y siete de los 44 mejores hospitales de América Latina, entre otras características.

En los servicios de base tecnológica, el eje está especializado en las tecnologías de la información, ya que la capital reúne "el 73 % de los PhD y 51 % de los magísteres del país, según cifras de la Federación Colombiana de la Industria de Software, y el 71 % del talento bilingüe", agregó la agencia.

Por su parte, las manufacturas ligeras están en aumento por la creciente demanda de bebidas y alimentos "con componentes naturales", acompañado de un mayor poder adquisitivo de los ciudadanos, lo que genera un escenario ideal "para los jugadores internacionales".

En infraestructura, Bogotá desarrolla un paquete de megaproyectos para mejorar la movilidad, la salud, la educación y la seguridad, además de nuevos planes residenciales, comerciales y de oficinas, que acumulan una demanda aproximada de 34 billones de pesos (unos 11.940 millones de dólares) en materiales de construcción para 2021.

Por último, las industrias creativas enfocadas en música, producción audiovisual y artes plásticas y visuales, entre otros, representan el 3,3 % del PIB de Colombia, lo cual supera la participación de ese sector en la economía mexicana, peruana, argentina, chilena y brasileña.

"Nosotros les presentamos una ciudad pujante con una fuerza laboral de 4,6 millones de personas, talento humano especializado, un mercado con capacidad adquisitiva en alza, una ubicación estratégica con el primer aeropuerto de carga de la región y un desarrollo avanzado en sus líneas de negocio", afirmó el ejecutivo.

Durante la última década de trabajo Bogotá ha recibido cerca de 19.700 millones de dólares en inversiones para proyectos nuevos, lo cual ha generado cerca de 112.000 puestos de trabajo.

 

Fuente: EFE

Insumos gestionados por Invest in Bogota

Compartir información:

Suscríbase

al boletín informativo y reciba información interesante sobre Invest In Bogotá

Subscription

to the newsletter and receive interesting information about Invest In Bogotá

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.

Contáctenos

Visítenos

Cra 7 # 71 - 21 Torre b, oficina 407

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 (1) 7423030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • google
  • linkedin
  • youtube

Items Imagen link

Invest in Bogotá

Items Imagen link

Bogotá

:

Una iniciativa de:

Items Imagen link

Cámara de comercio

Alcaldía Mayor de Bogotá

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2018