Del 24 al 28 de enero la ciudad presentará ante inversionistas, fondos de capital y entidades gubernamentales de Medio Oriente algunos de los proyectos multisectoriales en los que ofrece oportunidades de inversión, así como las características del ecosistema de emprendimiento e innovación de la capital.
Bogotá estará presente en el encuentro de negocios más importante del mundo, Expo Dubái 2020, en donde la capital del país viene desarrollando una agenda orientada a la atracción de inversión, promoción de los grandes proyectos de infraestructura, generación de nuevas alianzas comerciales y promoción de la oferta exportadora y turística de la capital.
En esta ocasión, la representación de la ciudad en Expo Dubái estará liderada por María Isabella Muñoz, directora ejecutiva de la agencia de promoción de inversión Invest in Bogotá, quien durante cinco días llevará a cabo encuentros con representantes de gestores de fondos de capital privado con interés de inversión en la región, empresas que pueden tener interés en expandir sus operaciones en el país y en América Latina, así como entidades gubernamentales y del ecosistema de emprendimiento dinámico.
“Bogotá tiene que aprovechar está ventana internacional para estrechar relaciones comerciales con mercados que son de gran relevancia y en los que históricamente no nos hemos posicionado”, explica María Isabella Muñoz, quien estará presente en Expo Dubái del 24 al 28 de enero.
La directora de Invest in Bogota agrega además que la participación de la ciudad en esta feria de comercio internacional está orientada a la atracción de inversiones provenientes de mercados estratégicos como Medio Oriente Africano y el Sur de Asia (MEASA), específicamente para más de 25 proyectos multisectoriales en los sectores de movilidad e infraestructura, como, por ejemplo, la segunda línea del Metro de Bogotá, CANOAS, Bronx Distrito Creativo, entre otros.
“Estamos posicionando a la ciudad como un referente en sostenibilidad, competitividad y turismo. Además, trabajamos en el fortalecimiento de alianzas y cooperación internacional con actores estratégicos para generar movilización de recursos, agendas y actividades en beneficio de la ciudad, de sus empresarios y de sus emprendedores”, aseguró Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.
En materia de emprendimiento e innovación, la ciudad espera dar a conocer las fortalezas que la han convertido en uno de los principales mercados de América Latina, así como las oportunidades de inversión que ofrece el dinámico ecosistema de emprendimiento local.
De esta manera, Bogotá continúa con su agenda en Expo Dubai que inició con la presencia de la secretaria Carolina Durán, el pasado mes de noviembre de 2021, y gracias a la cual se han logrado importantes avances como la firma de un memorando de entendimiento para que la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) haga parte del Consejo Global de Entidades Innovadoras. Además, Bogotá será la sede de la próxima sesión este año 2022.
También, se llevaron a cabo acercamientos con importantes fondos de inversión y se inició conversación para que Colombia sea país residente en la incubadora Área 2071, lo que significa que 10 emprendimientos colombianos residirán en Dubái y recibirán financiamiento y capacitación.
Durante los próximos meses, la ciudad seguirá haciendo presencia en Expo Dubái 2021 en el pabellón Colombia, y participará de eventos como el Global Business Forum Latin América 2022 en el mes de marzo.