Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Biblioteca de documentos
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

12:33 pm

New York
GMT -5

12:33 pm

L. A.
GMT -8

09:33 am

Tokyo
GMT +9

02:33 am

Sydney
GMT +11

04:33 am

London
GMT +0

05:33 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
    • Ir al comparador
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo invertir en Colombia
      • Cómo realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo crear empresa en Colombia
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cómo realizar compra y arrendamiento en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo funcionan los fondos de capital privado
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Banco de documentos
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

12:33 pm

New York
GMT -5

12:33 pm

L. A.
GMT -8

09:33 am

Tokyo
GMT +9

02:33 am

Sydney
GMT +11

04:33 am

London
GMT +0

05:33 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Noticias y Eventos
  3. Bogotá, ideal para la innovación empresarial

Fecha

30 de Mayo 2013

Bogotá, ideal para la innovación empresarial

Bogotá
innovación
Innovacion Bogota
  • La capital tiene una sólida infraestructura académica e investigativa, iniciativas público-privadas que generan innovación empresarial en la ciudad, calificado talento humano y favorable entorno económico.

  • Para Bogotá es prioritario facilitar la llegada de entidades extranjeras cuya apuesta estratégica es innovar, pues estas favorecen la transferencia de tecnología y conocimiento y el desarrollo económico.

  • Bogotá tiene oportunidades importantes para inversiones vinculadas con innovación en sectores estratégicos de valor agregado como autopartes, audiovisuales, biotecnología, cosméticos a y servicios para la industria de hidrocarburos. La capital ya es centro de empresas con operaciones que aplican e incorporan lo último en tecnología e innovación.

bogota_innovacion-01_0

La capital del país se ha consolidado como un centro de innovación empresarial para inversionistas extranjeros, debido a una combinación entre su sólida infraestructura académica e investigativa, las iniciativas público-privadas para generar innovación empresarial en la ciudad, su calificado talento humano y favorable entorno económico. 

Juan Gabriel Pérez, Director Ejecutivo de Invest in  Bogota afirma: “La innovación empresarial introduce prácticas efectivas, eficientes y sustentables que contribuyen directamente en la rentabilidad y competitividad de las empresas. Para Bogotá y su agencia de promoción de inversión es prioritario facilitar la llegada de entidades extranjeras cuya apuesta estratégica es innovar, pues estas favorecen la transferencia de tecnología y conocimiento y el desarrollo económico. A su vez, el establecimiento de este tipo de empresas en la región genera un clima de negocios con oportunidades de competitividad para los empresarios.”

Pérez continúa: “Bogotá tiene oportunidades importantes para inversiones vinculadas con innovación en sectores estratégicos de valor agregado, como autopartes, audiovisuales, biotecnología, cosmética y servicios para la industria de hidrocarburos. La ciudad es centro de empresas con operaciones que aplican e incorporan lo último en tecnología e innovación. Algunos ejemplos son: 

  • Belcorp. Corporación multinacional de origen peruano en permanente búsqueda por la innovación y la excelencia en la calidad de sus marcas cosméticas.

  • Alienergy. Empresa colombiana con el objetivo de hacer aprovechamiento productivo de desechos productivos.

  • Ingrain. Laboratorio de física digital de rocas de origen estadounidense que cuenta con tecnologías de punta para caracterización geológica y petrofísica.

  • Kirvit. Empresa colombiana de base tecnológica, dedicada al diseño y desarrollo de simuladores de aviación y conducción con soluciones innovadoras, productivas y eficientes basadas en electrónica e informática aplicadas. 

  • Alpina. Multinacional productora de alimentos y fundada en Colombia, basada en innovación en múltiples frentes que llevan a sus productos a presentar más altos estándares de productividad y competitividad.”


Talento humano para la innovación

Una importante cantidad del talento humano en Bogotá se dedica a la producción de conocimiento: más de 7.000 investigadores activos, que representan el 40 % del país, desarrollan su trabajo en más de 1.940 grupos de investigación de la ciudad, en campos de estudio como ciencias exactas, ingeniería, ciencias biológicas, y ciencias de la salud, entre otros.

De los 478.850 estudiantes de pregrado que se han graduado desde 2001, el 34% (165.120) es profesional en ciencias puras, ingenierías y ciencias de la salud. De los 182.820 estudiantes de posgrado que se han graduado desde 2001, el 12% (18.646) se ha especializado en ciencias puras, ingenierías y ciencias de la salud. En Bogotá cerca de 500 profesiones cuentan con doctorado y casi el 78% de los profesionales de Bogotá con títulos de posgrado es bilingüe.

Bogotá cuenta con cinco de las mejores universidades de Colombia y de América Latina - Según el ranking de QA World University-, en las cuales están algunos de los mejores laboratorios para investigación técnica y experimental. Estas universidades son: Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario y Universidad de la Sabana. A su vez, Bogotá cuenta con un número importante de centros de desarrollo tecnológico (CDT’s), entidades que proveen soluciones científicas y tecnológicas a los sectores productivos, mediante la articulación de empresas, universidades, entidades gubernamentales y organizaciones con fines similares.


Apoyo institucional para el desarrollo de innovación empresarial

Bogotá fomenta la innovación empresarial para el desarrollo de proyectos prácticos con uso comercial que generen impacto económico, a través de una red de organizaciones públicas y privadas que apoyan estas iniciativas.

  • Cámara de Comercio de Bogotá: A través del programa Bogotá Innova, la CCB apoya a empresas en la incorporación procesos de gestión de la innovación.

  • Connect Bogotá: Ofrece asesoría en el fortalecimiento de capacidades, adopción de innovación, transferencia de tecnología, emprendimiento innovador y además promueve el encuentro entre distintos actores para consolidar proyectos.

  • Alcaldía Mayor de Bogotá: Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, lidera programas de: (i) Formación y promoción del espíritu científico, innovador y del conocimiento; (ii) Desarrollo tecnológico sostenible, (iii) Infraestructura para la ciencia, tecnología e innovación.

  • Gobernación de Cundinamarca: A través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, desarrolla programas de Innovación social, productiva,  rural e institucional.

A su vez, en la capital se desarrollan programas liderados por instituciones de carácter nacional, tales como: 

  • Innpulsa: Unidad del gobierno nacional de Colombia que promueve innovación empresarial y emprendimiento dinámico mediante tres apuestas:  (i) construcción y el fortalecimiento de mentalidad de innovación; (ii) fortalecimiento de vehículos de financiación para emprendedores dinámicos y empresas innovadoras; y (iii) desarrollo y fortalecimiento regional.

  • ANDI – Asociación Nacional de Empresarios de Colombia: Esta asociación desarrolla tres iniciativas: (i) Implementación del programa “Andi del futuro” para apoyar la creción de empresas innovadoras; (ii) estudio de caracterización de la innovación en Colombia; (iii) el programa Connectec, en alianza con Connect Bogotá, con el cual genera espacios de socialización de proyectos de investigación entre universidades y empresas.

  • Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias: Diseña y ejecuta programas de financiamiento para proyectos y centros de investigación científica  para empresas.

 

Compartir información:

Suscríbase

al boletín informativo y reciba información interesante sobre Invest In Bogotá

Subscription

to the newsletter and receive interesting information about Invest In Bogotá

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.

Contáctenos

Visítenos

Cra 7 # 71 - 21 Torre b, oficina 407

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 (1) 7423030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • google
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Más información aquí: https://es.investinbogota.org/aviso-legal

Items Imagen link

Invest in Bogotá

Items Imagen link

Bogotá

:

Una iniciativa de:

Items Imagen link

Cámara de comercio

Alcaldía Mayor de Bogotá

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2018