Un análisis de la agencia de promoción de inversión Invest in Bogota mostró que el sector que más proyectos atrajo para la ciudad fue comunicaciones, con una tercera parte del monto de inversión total. Para el cierre del presente año se espera que la inversión extranjera directa alcance un crecimiento de 39% en comparación con 2020.
Bogotá cuenta ahora con una herramienta digital, disponible en la página web de Invest in Bogota, que permitirá consultar de manera dinámica el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa nueva y de expansión que ha llegado a la capital en los últimos 10 años.
La agencia de promoción Invest in Bogota adelantó un análisis en el que consolidó información de la capital colombiana y municipios de Cundinamarca, y que permitió identificar que a Bogotá Región llegaron en el primer semestre de 2021 US$ 481 millones en inversión extranjera nueva y de expansión.
El análisis muestra además que dichas inversiones derivaron en la creación de 6.510 empleos a través de 39 proyectos, los cuales se concentraron en sectores de comunicaciones (34%), vidrios y cerámicas (16%) y carbón, petróleo y gas natural (13%).
“La economía de Bogotá Región está en recuperación y la inversión extranjera debe ser uno de los pilares en los que se fundamente el crecimiento económico en el nuevo escenario que estamos afrontando”, destacó el director ejecutivo (e) de Invest in Bogota, Mauricio Romero, quien añadió que los proyectos internacionales que atrae la capital se traducen en generación de empleo bien remunerado, transferencia de conocimiento y fortalecimiento para el tejido empresarial local.
De los US$ 481 millones que llegaron a Bogotá Región durante el primer semestre de 2021, el país de origen de mayor participación fue Estados Unidos con 65% del total, luego se encuentra Italia con el 13% del valor del capital que llegó, mientras en tercer lugar se ubica México con el 5% de participación. En cuanto al número de proyectos, nuevamente Estados Unidos cuenta con la participación mayoritaria con 16, seguido por México con 4 y Argentina con 3.
A partir de las cifras observadas en el primer semestre del año, para el cierre de 2021 la agencia de promoción de inversión de la ciudad estima que la IED tendrá un crecimiento del 39 % respecto al 2020 y superará los US$ 1.200 millones.
Como parte de su estrategia para atraer nuevos proyectos de IED a la capital, Invest in Bogota adelanta acciones como campañas de promoción de inversión en mercados estratégicos, estrategia que en 2021 incluirá la participación de la ciudad en espacios internacionales como la Expo 2020 de Dubái.
Nueva herramienta para hacer seguimiento a la IED
Recientemente, Invest in Bogota puso a disposición de la ciudad una nueva herramienta digital que permite consultar el comportamiento de la IED en Bogotá Región en un periodo de 10 años.
Este desarrollo incluye información de los sectores a los que están llegando los proyectos, los países de los que provienen dichos recursos y las zonas de Bogotá Región que han sido impactadas por estas inversiones.
Con esta herramienta Invest in Bogota espera que inversionistas, analistas de mercados, tomadores de decisión, periodistas y cualquier otro actor del ecosistema económico de la ciudad pueda conocer las dinámicas de inversión y tener a la mano a información veraz, relevante y pública de manera oportuna. Los interesados en conocer más pueden acceder a este servicio través de este link.