Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Biblioteca de documentos
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

03:02 pm

New York
GMT -4

04:02 pm

L. A.
GMT -7

01:02 pm

Tokyo
GMT +9

05:02 am

Sydney
GMT +10

06:02 am

London
GMT +1

09:02 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
    • Ir al comparador
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo invertir en Colombia
      • Cómo realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo crear empresa en Colombia
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cómo realizar compra y arrendamiento en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo funcionan los fondos de capital privado
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Banco de documentos
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

03:02 pm

New York
GMT -4

04:02 pm

L. A.
GMT -7

01:02 pm

Tokyo
GMT +9

05:02 am

Sydney
GMT +10

06:02 am

London
GMT +1

09:02 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Noticias y Eventos
  3. IBM destaca a Bogotá como la ciudad con mayor número de proyectos de inversión extranjera en Latinoamérica

Fecha

26 de Octubre 2015

IBM destaca a Bogotá como la ciudad con mayor número de proyectos de inversión extranjera en Latinoamérica

Bogotá se consolida como una de las ciudades que más reciben proyectos nuevos de inversión extranjera en el mundo y la primera en América Latina, según informe de IBM- Plant Location International.

En 2014, IBM-PLI registró cerca de 50 nuevos proyectos de inversión extranjera directa que llegaron a Bogotá, el doble del año anterior y más que a Rio de Janeiro.

Colombia (puesto 19) ascendió tres posiciones respecto al 2013 y se ubicó entre las primeras 20 economías del mundo.

g0040552_panorama (4)

Bogotá, lunes 5 de octubre de 2015. (IIB) 

IBM-Plant Location International, en un reciente informe sobre tendencias globales de localización 2015 (Global Location Trends), por primera vez destacó a Bogotá en el ranking como la ciudad más importante de América Latina en cuanto a nuevos proyectos de inversión extranjera que recibe. Bogotá superó a sus principales competidoras de la región y se ubicó en la posición 16 a nivel global, a la altura de metrópolis tan reconocidas como Hong Kong, Melbourne y Dublin. 

Tras un año de recuperación económica global, Bogotá y Colombia se han beneficiado de un repunte en las estrategias de inversión de empresas hacia economías emergentes. En 2014, el informe registró cerca de 50 nuevos proyectos de inversión extranjera que llegaron a Bogotá, el doble del año anterior y más que a Rio de Janeiro, su principal competidor en la región. Londres, París y Singapur son las principales locaciones que eligen los inversionistas a nivel internacional. 

ranking_ibm.png

Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogota, afirma que “este resultado ratifica el buen momento por el que atraviesa la ciudad en materia de posicionamiento internacional para los negocios, que se evidencia en el hecho de que Bogotá recibe la mayor parte de la inversión extranjera en proyectos nuevos que llega al país, excluyendo la inversión petrolera. Así, el número de sociedades extranjeras que operan en la ciudad aumentó de 500 a más de 1.500 en diez años, un claro voto de confianza en las oportunidades de negocio que ofrece Bogotá”. 

En términos de generación de empleo a partir de las inversiones extranjeras, Colombia (puesto 19) ascendió tres posiciones en el ranking de países respecto al 2013 y se ubicó entre las primeras 20 economías del mundo. Las estimaciones sugieren que las inversiones extranjeras crearon cerca de 15.000 empleos en el país, lo que corresponde a un crecimiento por encima del 40% frente al año anterior. 

Estados Unidos continúa siendo la principal economía receptora de proyectos de inversión, seguido de China e India. En América Latina, México es el principal país de destino (a pesar de una caída de 20% respecto al año anterior), seguido de Brasil (con una caída del 6%). Este informe, que por más de 10 años ha medido la inversión global, se basa especialmente en la generación de empleos como principal indicador de impacto de la IED en la economía local.

Pérez, continúa: “Bogotá es la ciudad de Colombia con mayor capacidad para atender la fuerza laboral que requiere la inversión extranjera directa. Por ejemplo, el sector de tercerización de procesos de negocios (BPO), sobresaliente en materia de inversión extranjera, emplea en Bogotá más de 55 mil personas de las 73 mil que trabajan en este sector en todo el país.”  

Bogotá  es un polo de atracción para la inversión extranjera en la región gracias a ventajas como: una ubicación geográfica privilegiada, con acceso a los principales mercados regionales a través de diferentes tratados de libre comercio; un entorno de negocios pro-inversión que favorece la llegada de sociedades extranjeras; un mercado de 7,7 millones de habitantes (16% del país); una oferta de recurso humano altamente calificado; y un PIB de US$ 93 mil millones (24,7% de Colombia y más grande que el de países como Uruguay, Costa Rica y Panamá). 

Sobre el informe

IBM-Plant Location International (IBM-PLI) es la division de servicios de negocios internacionales de IBM que se especializa en localización corporativa y estrategias de desarrollo económico. Este informe, que por más de 10 años ha medido la inversión global, se basa especialmente en la generación de empleos como principal indicador de impacto de la IED en la economía local

Compartir información:

Suscríbase

al boletín informativo y reciba información interesante sobre Invest In Bogotá

Subscription

to the newsletter and receive interesting information about Invest In Bogotá

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.

Contáctenos

Visítenos

Cra 7 # 71 - 21 Torre b, oficina 407

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 (1) 7423030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • google
  • linkedin
  • youtube

Items Imagen link

Invest in Bogotá

Items Imagen link

Bogotá

:

Una iniciativa de:

Items Imagen link

Cámara de comercio

Alcaldía Mayor de Bogotá

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2018