Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Biblioteca de documentos
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

12:33 pm

New York
GMT -5

12:33 pm

L. A.
GMT -8

09:33 am

Tokyo
GMT +9

02:33 am

Sydney
GMT +11

04:33 am

London
GMT +0

05:33 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
    • Ir al comparador
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo invertir en Colombia
      • Cómo realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo crear empresa en Colombia
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cómo realizar compra y arrendamiento en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo funcionan los fondos de capital privado
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Banco de documentos
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

12:33 pm

New York
GMT -5

12:33 pm

L. A.
GMT -8

09:33 am

Tokyo
GMT +9

02:33 am

Sydney
GMT +11

04:33 am

London
GMT +0

05:33 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Noticias y Eventos
  3. Servicios tercerizados, gran oportunidad para Bogotá

Fecha

06 de Noviembre 2009

Servicios tercerizados, gran oportunidad para Bogotá

BPO
Call Center
Tecnología

Revista Dinero 

85827_161829_1.jpg

La publicación Dinero entregó un informe especial sobre la transición del outsourcing al offshoring, y señaló cómo Colombia tiene una gran oportunidad en la contratación mundial de servicios tercerizados, que pasará de facturar US$18.000 millones a US$113.000 millones en 2012, según un estudio de McKinsey & Co.

La revista encuentra en esto una gran oportunidad para que países y empresas busquen nuevas alternativas de diferenciación. Dice la publicación: “(…) el tema de BPO ha estado liderado en el país por los segmentos de tecnología y call center; sin embargo, estas nuevas iniciativas muestran que hay un gran potencial y que todos los sectores pueden beneficiarse de estos esquemas de negocio. (…) El objetivo es que el sector contribuya con la transformación productiva del país y permita incrementar las exportaciones de servicios. No obstante, eso sólo será posible en la medida en que las empresas se especialicen y marquen el diferencial para competir en nuevos destinos”.

Luis Carlos Cadena, Gerente General  de la consultora latinoamericana Objetivo, dijo para la publicación “la oportunidad es clara, porque prácticamente cualquier progreso que hace parte de la gestión empresarial es susceptible de ser un potencial BPO”.

Adicionalmente, Dinero, resalta opinión de Alberto Ruibal, asesor de organismos internacionales, en conferencia sobre tercerización e internacionalización: en el mundo, los procesos más tercerizados son call centers para atención a clientes, manufactura y ensamble de productos, planeación y gestión de estrategias, comercialización de productos dentro y fuera del país, compras de insumos y logística de transporte.

Para dicho informe especial, Nelson Segura, socio Director  BPO de Deloitte, dijo que “actualmente, las más importantes compañías colombianas y, en general, las filiales de multinacionales, han dejado de ser escépticas frente a la tercerización de algunas tareas y ahora ven el modelo de BPO como una alternativa que les genera beneficios, como reducción de costos, acceso a tecnología de punta, aprovechamiento del tiempo del personal directivo y una mejora en la productividad de las compañías.

La ventaja que tiene Colombia en su esfuerzo por competir en el mercado de BPO y offshoring es que posee profesionales altamente calificados y dispuestos a medírsele a nuevos retos.

Como las barreras del idioma son claras en el mercado internacional, ya se están llevando a cabo, exitosamente, programas como Talk to the World (en Bogotá) y Medellín City (en Medellín), con el fin de acelerar la capacidad de oferta de talento bilingüe, sin el cuál es difícil competir. Con estrategias de este tipo, el Gobierno Nacional estima que para el 2012 un 5% de la oferta del sector servicios será totalmente en inglés.

Concluye su informe especial la revista Dinero: “La oportunidad está dada, pero es necesario que cada vez más empresas tomen iniciativas de cambio y avancen hacia la búsqueda de nuevos espacios que les permitan crecer y ser competitivas”.          


Lea el informe especial de la Revista Dinero sobre servicios tercerizados en Colombia aquí.

 

 

Compartir información:

Suscríbase

al boletín informativo y reciba información interesante sobre Invest In Bogotá

Subscription

to the newsletter and receive interesting information about Invest In Bogotá

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.

Contáctenos

Visítenos

Cra 7 # 71 - 21 Torre b, oficina 407

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 (1) 7423030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • google
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Más información aquí: https://es.investinbogota.org/aviso-legal

Items Imagen link

Invest in Bogotá

Items Imagen link

Bogotá

:

Una iniciativa de:

Items Imagen link

Cámara de comercio

Alcaldía Mayor de Bogotá

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2018