logo-invest-in-bogota

¿Por qué Bogotá?

Bogotá: la mejor desición para invertir.

Bogotá: la mejor desición para invertir.

Bogotá: la mejor desición para invertir.

...
...
...

Proyecciones de crecimiento económico

Gráfica de crecimiento económico

Fuente: Banco Mundial, DANE (2024)

Se proyecta que Colombia crecerá a una tasa del 1,8% durante el 2024, superando a países como Brasil (1,5%) y Ecuador (0,7%), y alineado con Chile (1,8%). Para el año 2025, se estima que Colombia será uno de los países con mayor crecimiento en la región, con un 3,0%, por encima del promedio regional del 2,5%.

Leer más

En el contexto del crecimiento económico, se espera que Bogotá crezca a una tasa del 2,5% en 2024, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo de la Secretaría de Hacienda. Este crecimiento es superior al proyectado para Colombia (1,8%), Latinoamérica (2,3%) y el promedio mundial (2,4%).

PIB de Bogotá-Región mayor que el de algunos paises

Gráfico de comparación del PIB con información ilustrada del párrafo

Fuente: Banco Mundial, DANE (2024)

La economía de Bogotá – Región es robusta y comparable con algunos países de América Latina.

El PIB de Bogotá – Región asciende a USD 117.000 millones, superando el de países como Costa Rica o Uruguay.

Crecimiento económico
Últimos 5 años

Comparación crecimiento.

Fuente: Banco Mundial, DANE (2024)

En los últimos cinco años (2019-2023), Bogotá – Región ha mostrado un crecimiento destacado del 3,5%, superando el crecimiento de Colombia (2,9%) y Latinoamérica (1,4%).

Población Bogotá-Región 2023

De acuerdo con el DANE, la población de Bogotá – Región para el año 2023 se estima en 11.352.608 habitantes, lo que representa el 22% del total nacional. Según el Banco Mundial, Colombia se posiciona como la tercera economía más densamente poblada en 2023 dentro de América Latina y el Caribe, con un total de 52,1 millones de habitantes.

Leer más

Bogotá representa el 25% del PIB de Colombia y alberga al 15% de la población del país. Además, el PIB per cápita de Bogotá es de USD 11.498, significativamente superior al promedio nacional de USD 6.963.

Gráfico de información de la población con información ilustrada del párrafo.

Fuente: DANE (2024)

Bogotá-Región como un ecosistema de negocios dinámico

Cifra de soporte al texto.

Fuente: Invest in Bogotá con base en información de Orbis Company (2024)

La Región de Bogotá alberga a un total de 2.464 empresas de capital extranjero (con al menos un capitalista con el 51% del capital) hasta finales de 2023, lo que demuestra la confianza de los inversionistas internacionales en la economía local.

Bogotá se posiciona como el epicentro de la inversión extranjera en Colombia, con más del 56% de las empresas extranjeras establecidas en el país ubicadas en la región.

Leer más

Además, más de 400 empresas incluidas en la lista FORBES 2000 (a 2023) han elegido la Región de Bogotá para sus operaciones.

Cifra de soporte al texto.

Fuente: Invest in Bogotá con base en información de Orbis Company (2024)

Cifra de soporte al texto.
Cifra de soporte al texto.
Fuente: Invest in Bogotá con base en información de fDi markets, Orbis Corssborder y certificaciones. (2024)

En el período comprendido entre 2019 y 2023, Bogotá-Región ha atraído inversiones de más de 40 países. Estados Unidos lidera como el principal inversionista en la ciudad-región, con una participación del 25,9% en el número de proyectos de inversión. España ocupa el segundo lugar (11,4%), seguido por México (6,2%), Argentina (5,2%) y Alemania (4,7%).

Leer más

Además, se destaca la presencia de inversiones provenientes de otros países europeos como Francia, Reino Unido y Suiza, así como de países asiáticos como China, Japón e India.

En cuanto a la distribución sectorial de la inversión extranjera en Bogotá-Región, el sector de Software y servicios de TI se posiciona como el más destacado, con una participación del 21,0%. Le siguen los servicios corporativos (18,8%) y los productos de consumo (6,7%), evidenciando la diversidad y el atractivo de la economía local para diferentes industrias.

Cifra de soporte al texto.
Fuente: Invest in Bogotá con base en información de fDi markets, Orbis Corssborder y certificaciones. (2024)
Gráfico de 6 Millones.

Fuente: Dane (2024)

La fuerza laboral activa supera los seis millones de personas, evidencia un talento humano calificado, eficiente y bilingüe, en comparación con otras ciudades de la región.

Gráfico que ilustra información del párrafo.

Fuente: QS Rankings (2024)

Gráfico por tipos de formación.

Fuente: Ministerio de Educación Nacional (2024)

Además la ciudad agrupa el 34% de los grupos de investigación, el 40% de los PhD y el 35% de los tecnólogos y técnicos del país.

Fuerza laboral Vs. Salario promedio en América Latina, 2024

Fuente: DANE, INDEC,INEI, Cámara de Comercio de Quito, INE, Gobierno de Chile, INEGI, Numbeo (2024)

El talento humano de la ciudad se caracteriza por contar con expectativas salariales competitivas a nivel internacional en comparación con otras ciudades como Ciudad de México, Sao Paulo y San José.

Además, la fuerza laboral de Bogotá se caracteriza por tener una cultura de trabajo duro, dado que cada vez más, los ciudadanos valoran el esfuerzo individual y el trabajo duro como una forma de alcanzar resultados. (Casas & Méndez).

Zona horaria

Mismo huso horario de la Costa Este, y 3 horas de diferencia con la Costa Oeste de Estados Unidos.

Distancia

Acceso a un mercado extendido de más de USD 5,9 billones y 660 millones de personas a menos de 6 horas.

Clima

Clima templado durante todo el año (que favorece la productividad y reduce costos energéticos).

Fuente: Aerocivil. Flightconnections. Las distancias y tiempos se obtuvieron utilizando un estimador de distancias aéreas. El mercado extendido se refiere a Latinoamérica y el Caribe.

Mapa de distancias
Gráfico que muestra el radio de 5 horas de vuelo desde Bogotá.

Bogotá está a 5 horas en avión a Nueva York, de Ciudad de México o de Sao Paulo.

Gráfico de usos horarios desde Bogotá.

Bogotá tiene una diferencia horaria mínima con centros de negocios importantes como Chicago (0 h); Nueva York y Toronto (+1 h); Los Ángeles (- 2h); Sao Paulo (-2 horas), lo cual la hace un lugar atractivo para hacer negocios.

Logo del Aeropuerto el Dorado

La ubicación geográfica estratégica y el uso horario de Bogotá han sido atributos para el fácil acceso de los participantes a eventos internacionales que tienen lugar en la ciudad sin dejar de mencionar que, por quinta vez y por segundo año consecutivo, el Aeropuerto Internacional El Dorado fue premiado como el mejor aeropuerto de Sudamérica en los World Airports Awards 2024 de Skytrax.

Logo Skytrax

Fuente:  Aeronáutica Civil

Adicionalmente, tiene el primer aeropuerto en transporte de carga de la región, movilizando más de 821.800 toneladas al año y es el segundo aeropuerto en movilización de pasajeros.

Gráficos de países conectados con Bogotá.

Esta facilidad, le permite estar conectada con más de 67 países por medio de tratados de libre comercio e inversión.