Clima de negocios en Colombia y Bogotá
- Conozca las disposiciones normativas y protocolos de bioseguridad expedidos por el gobierno y el distrito
- Conozca el entorno normativo del distrito, información que es actualizada semanalmente.
Una economía estable y favorable para los negocios
Colombia: uno de los mejores entornos de América Latina para hacer negocios y uno de los países más competitivos de la región.
En la última década, Colombia se ha esforzado en mejorar su clima de inversión. Como resultado, la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia el país se ha disparado. Colombia es vista por los inversionistas como un lugar fiable y estable en el cual operar.
Inversión en auge
En la última década, Colombia se ha esforzado en mejorar su clima de inversión. Como resultado, la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia el país se ha disparado. Colombia es vista por los inversionistas como un lugar fiable y estable en el cual invertir y operar.
Gracias al clima de negocios estable y favorable para el inversionista, los flujos de inversión alcanzaron su máximo en 2022 con más de USD 17 mil millones de IED, una cifra histórica en Colombia. En el 2022 la inversión extranjera fue de USD 17.048 millones. Esta cifra presentó un incremento del 81,7% entre 2021 y 2022 y una recuperación del 122% frente a 2019.
Fuente: Banco de la República de Colombia, Balanza de Pagos.
De hecho, según las tendencias de inversión, Colombia fue el cuarto país de la región con mayores flujos de IED en 2021, consolidándolo como uno de los mejores países para invertir en la región después de Brasil, México y Chile.
Fuente UNCTAD, Reporte de Inversión Mundial 2022
Comercio exterior creciente
Gracias a medidas de liberalización comercial, el comercio exterior de Colombia alcanzó más de USD102 mil millones en el 2021. En dicho año, el comercio en el país incrementó 37% y alcanzó niveles superiores a los de 2019, evidenciando la rápida recuperación económica de Colombia después del Covid-19.
Fuente: DANE. Estadísticas de comercio exterior
Clima de negocios en Bogotá región
Bogotá Región: Una de las más competitivas y con mejor entorno para hacer negocios en América Latina.
Bogotá ha sido catalogada como una de las ciudades del futuro. Bogotá ocupa el segundo lugar del ranking de ciudades del futuro de América Latina de fDi Magazine (2021 – 2022).
Bogotá ha sido catalogada como una de las ciudades con mejor estrategia para la atracción de inversión extranjera directa.
Bogotá ocupa el octavo lugar del ranking de ciudades del futuro de América de fDi Magazine (2021 – 2022), en atracción de inversión extranjera.
Inversión extranjera directa significativa
La llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) nueva y de expansión tuvo un importante repunte en Bogotá Región en 2021 al superar los USD 1.551 millones, equivalente a un crecimiento del 78,4 % con relación a lo registrado en 2020).
Asimismo, la IED nueva y de expansión que llegó a Bogotá Región entre 2010 y 2021 ascendió aproximadamente a USD 22.160 millones. Los proyectos de inversión se concentraron principalmente en los sectores de Servicios Corporativos (18%), Software y Servicios TI (15%), Productos de Consumo (8%) y Textiles (8%).
Entre 2010 y 2021, los cinco principales países de origen de los proyectos de inversión extranjera directa en Bogotá Región fueron Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido y Argentina.
Proceso: Invest in Bogota con base en información de fDi Markets, Orbis Crossborder Investment, Procolombia, Invest in Bogota y páginas de empresas.
*Corresponde a inversión nueva (greenfield) y de expansión. Las cifras de 2021 presentadas en este informe son preliminares y están sujetas a actualización con base en la información registrada en las fuentes.
Como una de las principales ciudades de América Latina para hacer negocios, Bogotá ofrece grandes oportunidades de inversión. Hoy en día hay aproximadamente 1.300 sociedades con participación de capital extranjero.
El boletín de Actualidad del Entorno de Negocios es una publicación realizada cada trimestre por Invest in Bogota que tiene por objeto presentar información interesante, útil y actualizada para los inversionistas instalados en Bogotá-Región acerca del entorno de negocios y de los proyectos estratégicos que en ella se desarrollan, con el fin de incrementar la competitividad y productividad y favorecer el clima de negocios en la ciudad.
Encuentre todos los boletines aquí
(Lea Bogotá es la segunda entre las ciudades del futuro de América Latina, ¿sabe por qué?)
Actualizado (dd/mm/aaaa): 01.11.2022
- Archivos descargables
Póngase en contacto con un asesor
Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y consejos que necesita para invertir en Bogotá y Colombia.

Mauricio Romero
¿Necesita más información?
Póngase en contacto con Invest in Bogota para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.