Datos generales y cifras de Bogotá Región a 2021
*La población corresponde a Bogotá Región. Los demás indicadores corresponden a Bogotá D.C.
Fuente población: DANE, Proyecciones nacionales y departamentales de población 2018-2050.
Fuente PIB: DANE, Cuentas departamentales. PIB a precios corrientes.
Fuente tasa de desempleo: DANE, Mercado Laboral.
Fuente exportaciones e importaciones: DANE, Estadísticas de comercio exterior.
Calificación otorgada por Fitch Ratings para la deuda de largo plazo de Bogotá, relativa a otros emisores a nivel nacional.
Bogotá Región es el motor de Colombia
1 Cálculos de Invest in Bogota con base en el DANE, Proyecciones de población y Cuentas departamentales PIB a precios corrientes. Para la participación del PIB industrial se incluyó la actividad de industrias manufactureras, para la del PIB de servicios se incluyó: electricidad, gas y agua; comercio, restaurantes y hoteles; transporte, almacenamiento y comunicaciones; financieros, inmobiliarios y de seguros; sociales, comunales y personales; servicios profesionales y actividades artísticas, de entretenimiento y recreación.
2 Participación de las exportaciones e importaciones de Bogotá y Cundinamarca en el total de exportaciones e importaciones de Colombia. Cálculos Invest in Bogota con base en Estadísticas de comercio exterior del DANE.
3 Observatorio Cámara de Comercio de Bogotá.
Colombia
Calificación crediticia otorgada por Moody’s para la deuda de largo plazo en moneda extranjera de Colombia. Esta calificación denota grado de inversión.
Fuentes: DANE, Proyecciones de población; DANE, Cuentas departamentales; DANE, Cuentas trimestrales; DANE, Índice de precios al consumidor; DANE, Gran Encuesta Integrada de Hogares; Legiscomex; Confecámaras; Banco de la República de Colombia; Secretaría Distrital de Hacienda; Fitch Ratings.
Posición geográfica privilegiada
Uno de los principales atractivos de Bogotá es su privilegiada posición geográfica. Ubicada en el centro del continente y del país, la capital cuenta con un área de 1.775,98 km2 y ofrece gran variedad de conexiones internacionales.
El Aeropuerto Internacional El Dorado tiene la mayor capacidad de carga aérea de la región. En 2021, transportó más de 700.000 toneladas, superando los aeropuertos de ciudades como Sao Paulo y Ciudad de México.
Es el primer aeropuerto en América Latina reconocido en la clasificación de seguridad aeroportuaria Covid-19 con 5 estrellas, debido a los altos estándares de limpieza y desinfección, mejores prácticas de higiene y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Además, es el primer aeropuerto en el mundo en ser certificado como edificación Leed Platino en operación y mantenimiento de edificios existentes, en su versión 4.1, otorgado por el consejo de la construcción verde de Estados Unidos.
Mercado de Bogotá
Bogotá Región cuenta con un mercado de más de 11 millones de habitantes, lo que equivale al 22% de la población nacional (51 millones de personas en 2021). Su economía sólida y diversificada respalda el por qué invertir en Bogotá.
Vea la sección completa de acceso a mercados
Clima de negocios en Bogotá
La situación económica de Colombia se ve reflejada en los indicadores positivos de su capital. Bogotá cuenta con un clima favorable para los negocios: en 2021, el PIB de la ciudad región representó el 25% del total de Colombia, es decir, USD 79,47 miles de millones. En el mismo año, su PIB per cápita alcanzó los USD 10.144, cifra superior a los USD 6.158 del país.
Además, según datos de 2021, la región metropolitana reúne el 28% de las empresas creadas en el país, el 52% de las transacciones financieras, y el 39,1% del comercio internacional del país.
Bogotá Región exportó USD 5.360 millones (FOB) e importó USD 34.593 millones (CIF). Además, el número de empresas con capital extranjero que han decidido iniciar operaciones en Bogotá se ha incrementado en más de 200 en los últimos 10 años; en 2021, un total de 1.295 de estas compañías se ubicaron en la ciudad.
Durante parte de la última década, el crecimiento económico promedio de la ciudad fue superior al de América Latina. En 2021, la economía de la Región creció 10,3%, mientras que América Latina creció 6,2% en promedio.
El buen desempeño económico de la ciudad se ha visto reflejado en una destacada estabilidad de precios. Bogotá cuenta con uno de los menores niveles de inflación entre las ciudades más importantes de América Latina. En 2021, la inflación fue de 4,62%, ubicándose por debajo del promedio nacional y de ciudades como Buenos Aires y Río de Janeiro.
Vea la sección completa de clima de negocios
Inversión extranjera en Bogotá Región
Bogotá Región es un centro de negocios que ofrece a los inversionistas uno de los mejores entornos empresariales de América Latina. De acuerdo con los más recientes análisis del Banco Mundial, Bogotá es la tercera ciudad de América Latina con mayores facilidades para hacer negocios.
Muestra de lo anterior es el destacable comportamiento que han experimentado los flujos de inversión extranjera directa (IED) en Colombia en la última década, llegando a un máximo histórico de USD 16.000 millones en 2013.
Actualizado (dd/mm/aaaa): 01.11.2022
Póngase en contacto con un asesor
Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y consejos que necesita para invertir en Bogotá y Colombia.

Mauricio Romero
¿Necesita más información?
Póngase en contacto con Invest in Bogota para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.