logo-invest-in-bogota

Cosméticos

Cosm%C3%A9ticos%20WEB-01.png

Bogotá y Cundinamarca están en camino de convertirse en uno de los principales centros de producción y desarrollo de cosméticos y productos para el cuidado personal en América Latina. Esto, gracias al dinamismo de las exportaciones y a la continua atracción y expansión de empresas extranjeras que invierten en el país en este sector. Más del 50% de los fabricantes relacionados con el sector del aseo y el cuidado personal se ubican en Bogotá.

En 2022, Colombia se estableció como el tercer mercado más grande de cosméticos y artículos de cuidado personal, después de Brasil y México, con un tamaño de mercado de USD 2.600 Mn y con proyecciones equivalentes a cerca del 5% de crecimiento anual entre 2022 y 2026 para alcanzar un tamaño de USD 3.200 Mn, según Euromonitor. En promedio, las mujeres en Colombia gastan alrededor de 1.2 millones de pesos colombianos (unos 200 USD) en cosméticos al año.

Luego de la pandemia del COVID-19, hubo un auge en el e-commerce de cosméticos en Colombia. Gracias al e-commerce, durante el primer trimestre de 2022, las importaciones de cosméticos en el país crecieron un 25,7%. Esto ha beneficiado el posicionamiento de varias marcas en Bogotá gracias a que es la ciudad con mayor conectividad y cobertura de internet del país.  

El mercado en Colombia y la ciudad también está experimentando un movimiento progresivo hacia la sostenibilidad y las fórmulas limpias, naturales y botánicas, a medida que los consumidores se preocupan cada vez más por el impacto que sus decisiones de compra tienen no sólo en su salud, sino también en la salud del medio ambiente. 

Fuente: Euromonitor, Sectorial. 

 

Testimonial:

L’Oreal

P: ¿Cómo ha percibido la transformación de Bogotá desde que L´Oreal llegó a Colombia?

“L´Oreal llegó en 2012 con adquisición de una marca colombiana que se llama Vogue y en el transcurso la marca fue como un niño pequeño que fue creciendo y fue avanzando. En este desarrollo L´Oreal logró posicionar la marca en 13 países latinoamericanos.

Actualmente la compañía le está apuntando a realizar una mayor expansión con su nueva planta de producción regional, inaugurada en 2019, creo que esto es una gran apuesta del Grupo L´Oreal hacia Colombia y todo el talento colombiano que tenemos.”

Johana Jiménez, Gerente de Proyecto Nueva Planta L´Oreal.


Si requiere mayores detalles, encuentre en la parte inferior los datos de nuestros oficiales de inversión a cargo de este sector.


Actualizado 
(dd/mm/aaaa): 26/12/2022

Póngase en contacto con un asesor

Póngase en contacto con Invest in Bogota para recibir toda la información y consejos que necesita para invertir en Bogotá y Colombia.

Picture of Francisco Solano Olarte

Francisco Solano Olarte

Oficial de Inversión Senior
fsolano@investinbogota.org

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.