Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Prensa
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Sectores de inversión
  3. Materiales de construcción
18 de Enero de 2021

Materiales de construcción

materiales_con_web-01.png

Un sector diverso con múltiples oportunidades de negocio

Se estima que a 2023 la demanda de materiales de construcción en Colombia se encuentre alrededor de COP 36 billones, con un CAGR de 5,43 % entre 2013 y 2023.

En un período de 10 años (2007-2017), el consumo de materiales de construcción se duplicó en Colombia, registrando una producción de COP 18,3 billones y ventas por COP 24,78 billones en 2017.


Demanda de materiales de construcción en Colombia (2012-2022*)
Demanda de materiales de construcción

 

Principales segmentos de la industria de materiales de construcción en Colombia
Principales segmentos en colombia

Fuente: DANE, EAM 2019.

DIAN. Consumo aparente por sector. Información procesada por Invest in Bogota. 


Industria de la construcción en Colombia

  • Con un CAGR de 7,4 % en el período 2019-2023, el sector de la construcción colombiano seguirá siendo uno de los más dinámicos de América Latina. Se estima que a 2023 alcanzará los COP 89,11 billones.

  • La industria de la construcción, con un tamaño de COP 63,3 billones (2018), es una de las ramas de la economía con mayor participación en el PIB de Colombia, contribuyendo con un 6,8 %.

  • El sector de la construcción en Colombia tiene dos grandes vertientes: construcción residencial y no residencial e infraestructura, los cuales tienen un tamaño cercano a COP 30,42 billones (48,1 %) y COP 32,8 billones (51,9 %) respectivamente.

  • Entre 2013 y 2018, el sector de la construcción colombiano atrajo un total de USD 3276 millones en inversión extranjera directa.

  • En 2018, Colombia fue reconocida por el Banco Mundial como el tercer país más competitivo a nivel mundial en términos de regulación para la financiación de proyectos de infraestructura bajo el modelo de Asociaciones Público Privadas (APP).


Bogotá región cuenta con la mayor actividad edificadora de Colombia

  • Bogotá región es el principal centro de ejecución de obras residenciales y no residenciales en el país, contando con el 29,6 % y 36,9 % del total de dichas obras respectivamente.

  • Con un monto de COP 29,02 billones, 46 % del total de préstamos hipotecarios en el país han sido otorgados en Bogotá región.

  • Para 2021 se proyecta la culminación de construcción de 448.000 m2 de oficinas en Bogotá, seguido por Medellín con 94.000 m2.

  • Mercado con alto potencial de abastecimiento: vivienda (19,47 mn m2), construcciones comerciales (2,24 mn m2), otros (7,61 mn m2).

Permisos de construcción

Principales proyectos de infraestructura en Bogotá

  • Metro de Bogotá: 23,96 km y 16 estaciones.

  • 50 km de nuevas troncales y ampliaciones de Transmilenio.

  • Regiotram: 40,8 km y 17 estaciones.

  • Tren del norte: Construcción, rehabilitación y mantenimiento de 48 km de vía férrea.

  • PTAR Canoas: Tratamiento primario y secundario de 16 m3/s de aguas residuales.

  • Aeropuerto El Dorado II: 1000 hectáreas.

  •  Triángulo de Fenicia: 1.000 viviendas, 25.000 m2 de zonas comerciales y 40.000 m2 de oficinas y hoteles.

  •  Lagos de Torca: 128.000 viviendas, construcción de centros culturales, recreativos, educativos y de salud.

  •  Bronx: construcción de centros de comercio, educación, sede de alcaldía local y estación de metro.

  •  3 hospitales de mediana y alta complejidad: 76.000 m2..

  • Centro de bienvenida de Monserrate: Construcción de centros de comercio y culturales.


Testimoniales:

Conozca más del sector de infraestructura y proyectos de ciudad

Si requiere mayores detalles, encuentre en la parte inferior los datos de nuestros oficiales de inversión a cargo de este sector.

 

Actualizado (dd/mm/aaaa): 12.01.2021

 

Sectores de inversión

Tecnologías de Información (TI)

Tercerización de servicios (BPO)

Farmacéuticos

Servicios de salud

Dispositivos médicos

Alimentos y bebidas

Materiales de construcción

Infraestructura y proyectos de ciudad

Industrias creativas y culturales

Cosméticos

Otros sectores de inversión

Archivos descargables
Sector de materiales de construcción en Bogotá Formato PDF 115 MB Español

Póngase en contacto con un asesor

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y consejos que necesita para invertir en Bogotá y Colombia.

Carolina Hoyos | Invest in Bogota
Carolina Hoyos
Oficial de Inversión Senior
choyos@investinbogota.org
-
Juan Pablo Quintana | Invest in Bogota
Juan Pablo Quintana
Oficial de Inversión
jquintana@investinbogota.org
-

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogota para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.

Contáctenos

Contenido Relacionado

    1. Infraestructura Bogotá
      Infraestructura y proyectos de ciudad
    2. Servicios de salud
      Servicios de salud
Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020