Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Prensa
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

11:14 am

New York
GMT -5

11:14 am

L. A.
GMT -8

08:14 am

Tokyo
GMT +9

01:14 am

Sydney
GMT +11

03:14 am

London
GMT +0

04:14 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Sectores de inversión
  3. Tercerización de servicios (BPO)
14 de Enero de 2021

Tercerización de servicios (BPO)

BPO%20WEB-01.png

En Bogotá, la industria de tercerización de servicios (BPO) ha tomado importante liderazgo en la recepción de inversión extranjera debido a factores como la disponibilidad, calidad y costo de mano de obra, conectividad, dinámicas de mercado, posición estratégica privilegiada y apoyo gubernamental. Esta combinación de ventajas competitivas ha logrado consolidar a la ciudad como uno de los mejores entornos de América Latina para la prestación de servicios de Contact Center y Centros de Servicios Compartidos (CSC).

 

¿Por qué ubicarse en Bogotá?

 

  • Experiencia: Colombia es el 4to mayor mercado en Latinoamérica en BPO después de Brasil, México y Costa Rica. La industria en Colombia tiene un tamaño cercano a los USD 23.000 millones y ha presentado un crecimiento promedio anual del 19 % en los últimos 7 años.
  • Diferentes empresas extranjeras y locales instaladas en Bogotá prestan variados servicios de contact center y back-office entre los que se incluyen soporte TI, financieros y contables, recursos humanos, ventas, compras y logística, entre otros. 
  • Mercado estratégico: según Global Services Location Index 2017 de ATKearney, Colombia es el décimo mejor país en el mundo y tercero en Latinoamérica para desarrollar una operación de servicios globales. 
  • Recurso humano: Colombia tiene la tercera fuerza laboral más grande de América Latina con 26,4 millones de personas. Bogotá sobresale como el principal generador de talento concentrando más del 25 % de la fuerza del país.

El sector de BPO en Colombia genera más de 230.000 empleos directos y ha registrado un crecimiento promedio anual del 6 % en los últimos 6 años.

 

Durante los últimos 10 años, áreas como administración, economía, contaduría y afines han registrado un crecimiento promedio anual del 13 %, mientras que Ingeniera de sistemas, Telemática y afines, un 6 %. Bogotá sobresale como principal clúster educativo, generando más del 56 % de los graduados en dichas carreras.

 

 

Número de graduados en Colombia en carreras seleccionadas (2007-2017) *Miles
 

graduados-01.png

  • Gracias a programas de capacitación y certificación de inglés, Bogotá exhibe la mayor oferta de profesionales bilingües en el mercado laboral colombiano concentrando más del 70 %.
  • Costos laborales competitivos: la industria de tercerización de servicios BPO mantiene costos salariales competitivos en la región.

Poblacio%CC%81n%20bilingue%20en%20Colombia-01.png

 

Salarios promedio Contact Center
 

BOGOTA%CC%81%20en%20Cifras%2012.56.21%20p.m-02.png

 

Salarios promedio Centros de Servicios Compartidos
BOGOTA%CC%81%20en%20Cifras%2012.56.21%20p.m.%20%5BRecuperado%5D-03.png
  • Sector prioritario para el gobierno nacional: el Gobierno colombiano está comprometido en apoyar esta industria al considerarla fuente de empleo. Es así como el sector de tercerización de Servicios BPO fue incluido como uno de los 20 sectores que ahora cuentan con un plan de negocio diseñado a la medida por el Programa de Transformación Productiva (PTP), a fin de alcanzar incrementos decisivos en la productividad y competitividad.
  • Ubicación geográfica: ubicada en la misma zona horaria este de Estados Unidos y con más de 45 conexiones aéreas diarias desde y hacia las principales ciudades del hemisferio, Bogotá es una excelente opción nearshore para las Américas. 

 

El sector de contact centers en Bogotá
 

  • La industria de contact centers ha tenido un dinamismo interesante en los últimos años en Colombia. A nivel de actividades prestadas llamadas InBound y actividades BackOffice concentran más del 60% del mercado.
  • A nivel de servicios prestados, servicios de contact center en español y actividades de cobranzas son el principal renglón.

 

Industria de BPO según actividad, 2016*
grafica%203%20-03.png
Industria de BPO según servicio, 2016*
gra%CC%81fica%204%20-04.png
  • Industria con alto componente internacional: las exportaciones de la industria han registrado un crecimiento promedio anual del 9 % en los últimos 4 años, alcanzando USD 143 millones en 2017. España, EE.UU. y Holanda son los principales destinos, concentrando 36 %, 24 % y 15 % respectivamente.
  • Más del 40% de los contact centers son de capital extranjero: España, Estados Unidos, Chile y Argentina sobresalen como los principales inversionistas concentrando el 44 %, 26 %, 9 % y 4 % respectivamente de los “sites” instalados en el país.
  • Bogotá sobresale como principal clúster sectorial del país, concentrando más del 60 % de las ventas y 40 % del empleo de la industria.

 

Ingresos y empleo de contact centers por ciudades en Colombia, 2016
Poblacio%CC%81n%20pai%CC%81ses%20de%20Ame%CC%81rica%20Latina-02.png

 

  • Algunas empresas extranjeras de contact centers instaladas en Bogotá: Convergys/Concentrix, Sutherland, Teleperformance, Sitel, Avanza, Allus, Grupo Konecta, Atento, ACS.

 

El sector de Centros de Servicios Compartidos (CSC) en Bogotá

 

  • Colombia es el cuarto mayor mercado en América Latina, al concentrar el 11 % de los CSC de la región. Bogotá sobresale como la cuarta ciudad con más de 35 CSC después de Sao Paulo, Ciudad de México y San José.
  • La industria de CSC es reciente y pujante. Más del 60 % de los centros tienen entre 3 y 5 años de antigüedad y más del 50 % de los CSC instalados cuentan con más de 200 empleados.
  • El sector tiene uno de los índices de rotación más bajos en América Latina. Más del 70% de los centros ha presentado una tasa inferior al 10 % anual.
  • El 98 % de los CSC ofrecen servicios en español, 40 % en inglés, 20 % en portugués, 3 % en francés y 1 % en alemán.
  • Cerca del 50 % de los CSC cubren la región de las Américas (norte, centro y sur), el 39 % tiene un enfoque nacional y el 13 % tienen un alcance global.
  • Finanzas & contabilidad y Soporte IT son los principales servicios cubiertos por los CSC en Colombia.

 

Servicios prestados por los CSC en Colombia, 2016
tablas-03.png
  • Bogotá sobresale como principal clúster sectorial del país, concentrando más del 60 % de los CSC y 45 % del empleo del sector.


Conozca más razones para invertir en Bogotá

 

Actualizado (dd/mm/aaaa): 12.01.2021

 

Sectores de inversión

Tecnologías de Información (TI)

Tercerización de servicios (BPO)

Farmacéuticos

Servicios de salud

Dispositivos médicos

Alimentos y bebidas

Materiales de construcción

Infraestructura y proyectos de ciudad

Industrias creativas y culturales

Cosméticos

Otros sectores de inversión

Archivos descargables
Tercerización de Servicios (BPO) Formato PDF 116 MB Español
Centros de Servicios Compartidos en Bogotá (CSC) Formato PDF 116 MB Español
Tercerización de servicios Formato PDF 116 MB Español
Descargue el Fact Sheet con información básica del sector en Bogotá.
CSC
Centros de servicios compartidos en Bogotá Formato PDF 116 MB Español
Descargue el Fact Sheet con información básica del sector en Bogotá.

Póngase en contacto con un asesor

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y consejos que necesita para invertir en Bogotá y Colombia.

Juan Fernando Anzola | Invest in Bogota
Juan Fernando Anzola
Oficial de inversión Senior
jfanzola@investinbogota.org
-

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con Invest in Bogota para recibir toda la información y asesoría que necesita para invertir en Bogotá y en Colombia.

Contáctenos

Contenido Relacionado

    1. industria TI en bogota
      Tecnologías de Información (TI)
    2. Servicios de salud
      Servicios de salud
    3. industrias creativas
      Industrias creativas y culturales
    4. materiales de construccion bogota
      Materiales de construcción
Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020