logo-invest-in-bogota

Tecnologías de la

Información (TI)

Durante los últimos años, Bogotá se ha posicionado como plataforma nearshore para atender mercados cercanos, como América Latina y Norteamérica. El desarrollo de software se ha convertido en una fortaleza para una ciudad cuya economía se basa en la prestación de servicios de vanguardia y que pretende fortalecerse cada vez más. Es así como el recurso humano capacitado, el ecosistema institucional para la economía digital, así como una buena infraestructura de soporte para la operación han generado el ambiente propicio para que reconocidas empresas extranjeras como Amazon, Amadeus, Globant, Oracle, IBM, y Endava, entre muchas otras, hayan escogido a Bogotá como destino de inversión TI.

5 empresas de servicios y tecnología que han escogido a Bogotá como destino nearshore en 2021

Por qué ubicarse en

Bogotá

Talento humano diverso y calificado: Bogotá Región tiene la segunda fuerza laboral más grande entre las ciudades principales de América Latina. Bogotá cuenta con 6,3 millones de personas activas en el mercado laboral, solo 200 mil personas por debajo de Sao Paulo. Adicionalmente, según PageGroup, Bogotá hace parte de los 5 mercados con más profesionales en el sector TI de Latinoamérica.
Fuente: DANE, INDEC, INE, INEGI, Ecuador en cifras, Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá, IGBE, Statista., 2022. 1. También llamada Población Económicamente Activa (PEA), es el grupo conformado por las personas en edad de trabajar que trabajan o están buscando empleo. Fuente: DANE. 2. Bogotá Región, corresponde a Bogotá y Cundinamarca. *Las ciudades con un apóstrofe (*) corresponde a ciudades con datos disponibles a 2020.

Fuerza laboral en Colombia según regiones, 2021

Fuerza laboral en Colombia según regiones
Fuente: DANE, 2022. Bogotá Región corresponde a Bogotá y Cundinamarca. Capital estrella de talento STEM: En los últimos 10 años (2011-2021) Bogotá ha fortalecido un sistema educativo que le permite a la ciudad contar con una población de aproximadamente 332.000 graduados en disciplinas STEM, de los cuales el 38% es talento TI (ingenierías relacionadas con la industria de tecnología). En consecuencia, el mercado laboral bogotano, de más de 6,3 millones de personas, se robustece constantemente generando mayor potencial de escalabilidad para operaciones de TI. Así mismo, la ciudad cuenta con el 68% de talento bilingüe del país.
  • Capital estrella de talento STEM:
  • En los últimos 10 años (2011-2021) Bogotá ha fortalecido un sistema educativo que le permite a la ciudad contar con una población de aproximadamente 332.000 graduados en disciplinas STEM, de los cuales el 38% es talento TI (ingenierías relacionadas con la industria de tecnología).

En consecuencia, el mercado laboral bogotano, de más de 6,3 millones de personas, se robustece constantemente generando mayor potencial de escalabilidad para operaciones de TI. Así mismo, la ciudad cuenta con el 68% de talento bilingüe del país.

Graduados en Ingeniería de Sistemas, Telemática y similares en Colombia (2011-2021)

Graduados en Ingeniería de Sistemas, Telemática y similares en Colombia
Fuente: Ministerio de Educación Nacional – Observatorio Laboral para la Educación, 2022
  • Estructura de costos: la industria bogotana de tecnologías de la información (TI) mantiene una excelente relación costo-beneficio en salarios, respecto a otras ciudades latinoamericanas.

Promedio salarial para operaciones de TI en América Latina (2022) -Cifras en USD-

Promedio salarial mensual para operaciones de TI en América Latina
Fuente: Salary Explorer, 2022.

Bilingüismo en Colombia – 2020

Bilingüismo en Colombia invest in bogota
Fuente: Estudio de Bilingüismo en el Mercado laboral Colombiano, Fedesarrollo; Adecco e Invest in Bogota, 2021.
  • Ubicación estratégica: Colombia es reconocido como el cuarto mercado de software y servicios TI más grande de Latinoamérica, después de Brasil, México y Chile (Statista, 2021). Esto, además del talento humano disponible, tiene que ver con una locación privilegiada en el centro de las Américas; con un huso horario que facilita el desarrollo de operaciones para la gran mayoría de ciudades principales en Centro América y la costa este de Norteamérica; con una conectividad óptima apoyada por más de 43 conexiones internacionales directas en un aeropuerto de talla mundial y por 18 Tratados de Libre Comercio – TLC vigentes que abren las puertas de Colombia y de Bogotá a un mercado de aproximadamente 1,5 billones de personas.

Mercado TI en LATAM – 2021

Mercado TI en LATAM
Fuente: Statista, 2022.

El sector TI en Bogotá

  • En Colombia el 65 % de las empresas del sector de tecnologías de la información (TI) se encuentra en Bogotá. La ciudad también concentra más del 70% de los ingresos y empleos generados en la industria nacional.

Concentración del Sector TI por ciudades de Colombia – 2022

Concentración del Sector TI por ciudades de Colombia
Fuente: Invest In Bogotá con base en información recopilada de EMIS, 2022.

Testimoniales:

“Vinimos atraídos por una cantidad importante de talento y además un mercado creciente que ofrecía nuevas oportunidades”. Martin Lewit, Senior Vice President Corporate Development en Nisum.
Nisum
“Bogotá tiene mucho que presumir en lo que hace” Blanca Treviño, Presidente y CEO en
Softtek
“Hemos elegido Bogotá y Colombia debido al talento que encontramos, la democracia que existe y la geografía central para poder servir a todo América Latina y a América del Norte”. Maximilien de Coster, Socio Senior de CBTW.
Positive Thinking Company (CBTW)