Con motivo del Día de Europa, Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, participó en el foro “Inversión europea en Colombia: innovación, sostenibilidad y desarrollo”, un espacio de alto nivel que reunió a líderes empresariales, diplomáticos, representantes del gobierno colombiano y organizaciones multilaterales, para reflexionar sobre el impacto de la inversión europea en el país y proyectar nuevas alianzas estratégicas.
El evento, realizado en el Centro Felicidad de Chapinero, fue organizado por la Delegación de la Unión Europea en Colombia y abordó temas clave como tecnología, energías limpias, agroindustria e infraestructura inteligente.
Durante el panel sobre el ecosistema de inversión colombiano, Carlos Alberto Suárez, director Ejecutivo (e) de Invest in Bogotá, compartió el panorama actual de la inversión europea en la ciudad-región. Destacó que, entre 2021 y 2024, Bogotá recibió 109 proyectos provenientes de la Unión Europea, por un valor aproximado de 1.420 millones de euros, que generaron más de 13.000 empleos formales.
🔊 Audio Carlos Alberto Suárez, director Ejecutivo (e), Invest in Bogotá.
“Europa no solo ha invertido en Bogotá; ha creído en ella. Y esa confianza se ha traducido en empleo de calidad, innovación y oportunidades reales para nuestra gente”, afirmó Suárez quien agregó que uno de cada cuatro euros que llega a Bogotá proviene de Europa. “Esto nos habla de una alianza profunda que combina visión empresarial, sostenibilidad e impacto social”, señaló.
La intervención subrayó que los sectores líderes de inversión han sido los servicios intensivos en conocimiento (tecnología, software, tercerización), retail y productos de consumo, infraestructura energética y ciencias de la vida. Además, indicó que empresas como Teleperformance, Sanofi, Enel, IKEA y Bayer, han sido clave en este proceso de transformación urbana y económica.














📸 Fotos Foro Inversión Europea en Colombia: innovación, sostenibilidad y desarrollo.
El panel también contó con la participación de Gabriel Duque, director de la Oficina Comercial de la Embajada de Colombia ante la Unión Europea del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; María Paula Arenas, vicepresidenta de Inversión de Procolombia; Jan Willem van Bokhoven, director de Holland House Colombia y representante de Eurocámaras; y Alberto Menghini, jefe de cooperación de la Delegación de la Unión Europea. La moderación estuvo a cargo de Pablo Neira, jefe de Comercio de la Unión Europea en Colombia.
La jornada concluyó con presentaciones inmersivas de casos de éxito regionales, espacios de networking y visualización de datos sobre el impacto económico de la relación Unión Europea–Colombia.
Sobre Invest in Bogotá
Invest in Bogotá es una alianza público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital, y su propósito es facilitar la inversión internacional, atraer reuniones y eventos de clase mundial y articular el ecosistema de emprendimiento de alto impacto para contribuir al desarrollo socioeconómico, la competitividad y la calidad de vida de Bogotá-Región, posicionándola como el destino preferido para hacer negocios en América Latina.