logo-invest-in-bogota

Cifras que demuestran que de Bogotá salen las grandes ideas 

Fecha: 7 abril, 2025

Bogotá se consolida como el principal centro económico y de negocios de Colombia, continúa atrayendo la atención de inversionistas nacionales e internacionales. Si estás evaluando oportunidades en la capital colombiana, estos son los datos clave que debes tener en cuenta: 

1. Semillero de innovación 

  • 8.500 startups operan en la ciudad, con un crecimiento del 15% anual en el sector tecnológico (ScaleUp Bogotá). 
  • 62 de las 100 empresas más grandes de Colombia tienen su sede en Bogotá (Invest in Bogotá). 
  • El 26% del PIB nacional se produce en la capital (Bogotá Bureau). 

2. Talento que transforma 

  • 120.000 profesionales se gradúan cada año, muchos de ellos en áreas clave como ingenierías, tecnología y negocios (Invest in Bogotá). 
  • 13 universidades de la ciudad están entre las mejores de Latinoamérica, formando a la próxima generación de líderes y generadores de alto impacto (Bogotá Bureau). 
  • El 40% de la inversión extranjera directa que llega a Colombia se concentra en Bogotá, atraída por su capital humano y oportunidades (Invest in Bogotá). 

3. Infraestructura para potenciar la productividad 

  • El Aeropuerto El Dorado es el segundo en carga de Latinoamérica, conectando a Bogotá con los principales centros de innovación de la región. También lo convierten en una entrada estratégica al resto del continente. (Gobierno de Bogotá). 
  • La ciudad avanza en la implementación de 5G, con cobertura del 60% en zonas empresariales para 2025, facilitando el desarrollo de tecnologías disruptivas (ScaleUp Bogotá). 

4. Políticas que apoyan a las grandes ideas 

  • Las Zonas Francas ofrecen una tasa de renta del 15%, frente al 35% general, incentivando la inversión en proyectos innovadores (Invest in Bogotá). 
  • Los programas ScaleUp han movilizado USD 200 millones en 2024 para el crecimiento de startups (ScaleUp Bogotá). 
  • Deducción del 25% en impuestos para proyectos de I+D+i, impulsando la creación de soluciones para sectores de impacto (Bogotá Bureau). 

¿Por qué Bogotá? 


Ecosistema vibrante: donde las ideas encuentran los recursos y el talento para hacerse realidad. 
Conectividad global: puerta de entrada a mercados internacionales. 
Apoyo institucional: políticas diseñadas para que los emprendedores y las empresas escalen sus proyectos. 

Publicaciones relacionadas

Bogotá y Cusco fortalecen lazos para atraer inversión y grandes eventos internacionales
Bogotá será sede del ESMO Summit Latin America 2026, un hito para la oncología en la región
Bogotá Científica: nuevo motor de innovación y crecimiento económico
Jóvenes ejecutivos al frente del computador

¿Necesitas más información?

Te brindamos asesoría personalizada para que inviertas en Bogotá y su región.