Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo en Bogotá
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

01:53 pm

New York
GMT -5

01:53 pm

L. A.
GMT -8

10:53 am

Tokyo
GMT +9

03:53 am

Sydney
GMT +11

05:53 am

London
GMT +0

06:53 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

01:53 pm

New York
GMT -5

01:53 pm

L. A.
GMT -8

10:53 am

Tokyo
GMT +9

03:53 am

Sydney
GMT +11

05:53 am

London
GMT +0

06:53 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Cómo crear una empresa en Colombia
Creación de empresas
Creado por:
Brigard Urrutia

Cómo crear una empresa en Colombia

¿Qué tipos de sociedades se pueden crear en Colombia y cuál es el proceso para hacerlo?
José Francisco Mafla, socio de Brigard y Urrutia Abogados, presenta el capítulo "Creación De Empresas" de la Guía de Inversión de Bogotá 2019

En Colombia, la creación de empresa va de la mano con el proceso de creación de sociedades, bien sea anónima (SA), por acciones simplificadas (SAS), de responsabilidad limitada (Ltda.), colectivas, en comandita o en comandita por acciones. 

Sociedad por acciones simplificadas (SAS) es el tipo societario más popular en Colombia, por las flexibilidades que ofrece frente a otros tipos societarios como:

  • Constituirse por medio de un documento privado, firmado por notario público 
  • Formarse mediante uno o más accionistas
  • Sus acciones son libremente negociables
  • Se administra mediante asamblea de accionistas

Para constituir una sociedad, se deben conseguir los documentos básicos, registrar la sociedad ante la Cámara de Comercio, adelantar trámites ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y abrir una cuenta bancaria en Colombia, con la respectiva canalización de divisas.

Otra opción que tiene el inversionista extranjero es la constitución de una sucursal extranjera que tenga como beneficio la exención del gravamen de renta o activos. Estas sucursales se constituyen casi exactamente como la sociedad colombiana, bajo los siguientes requerimientos: 

  • Consecución de documentación de la sociedad extranjera debidamente traducida
  • Registro de la sucursal ante la Cámara de Comercio y adelantamiento de trámites ante la Dian
  • Apertura de cuenta bancaria en Colombia, con la respectiva canalización de divisas 

Tenga en cuenta

  • Si se llega a configurar una situación de grupo empresarial, la sociedad controlante deberá hacer constar la situación en documento privado y deberá consignarlo en el registro mercantil correspondiente. 
     
  • La ley contempla sanciones por extemporaneidad en el registro de la situación de grupo empresarial. 
     
  • El trámite ante la Dian se adelanta en línea y sin necesidad de acercase a un oficina, contando con el Número de Identificación Tributaria (NIT) asignado en la Cámara de Comercio.

footer guia de inversion

Brigard Urrutia
Nombre abogado
Brigard Urrutia

Fundada en 1934 y con más de 80 años de experiencia, Brigard Urrutia provee asesoría legal y asistencia en todas las áreas del derecho de los negocios y representación en una amplia gama de asuntos, incluyendo asesoría transaccional, no transaccional, litigios y resolución de disputas.

Ir a la página

Temas relacionados

Ver todo los temas

RECIBA ACTUALIZACIONES DE LA GUÍA

 

INSCRÍBASE

Visítenos

Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

Bogotá, Colombia.

Llámenos

+57 031 742 3030

Escríbanos

info@investinbogota.org

Síganos
  • Twitter
  • facebbok
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram

¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
Items Imagen link
Invest in Bogotá
Items Imagen link
Bogotá
:

Una iniciativa de:

Items Imagen link
Cámara de comercio
Alcaldia de Bogota

menu bottom footer

  • Sobre Invest in Bogotá
  • Invitaciones
  • Ley de transparencia
  • Aviso legal
  • Marca Ciudad
  • ESAL

Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020