Pasar al contenido principal

Menu top header

  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Empleo en Bogotá
  • Noticias y eventos
  • Blog
  • Spanish
  • English
Bogotá
GMT -5

01:53 pm

New York
GMT -5

01:53 pm

L. A.
GMT -8

10:53 am

Tokyo
GMT +9

03:53 am

Sydney
GMT +11

05:53 am

London
GMT +0

06:53 pm

Prev
Next
Inicio
Inicio Invest in bogota

Menú Principal

Menu
  • ¿Por qué Bogotá?
      • Datos y cifras generales
      • Clima de negocios
      • Ubicación estratégica
      • Acceso a mercados
      • Fuerza laboral
      • Entorno operativo
      • Incentivos para la inversión
      • Vivir en Bogotá
      • Sistema de Información para inversionistas
      • Especialización Inteligente Bogotá Región
      • Observatorios con información de Bogotá
      • Actualidad del entorno de negocios
    • Cerrar
  • Sectores de inversión
      • Tecnologías de la Información (TI)
      • Tercerización de servicios (BPO)
      • Dispositivos médicos
      • Farmacéuticos
      • Servicios de salud
      • Alimentos procesados y bebidas
      • Materiales de construcción
      • Infraestructura y proyectos de ciudad
      • Industrias creativas y culturales
      • Cosméticos
      • Otros sectores de inversión
    • Cerrar
  • Cómo invertir
      • Cómo residir y trabajar en Colombia
      • Cómo invertir y realizar cambio de moneda extranjera en Colombia
      • Cómo crear una empresa en Colombia
      • Cómo pagar impuestos en Colombia
      • Cómo importar y exportar bienes y servicios
      • Cuáles son los incentivos para la inversión extranjera
      • Cómo realizar compra y arrendamiento de inmuebles en Colombia
      • Cómo emplear trabajadores en Colombia
      • Cómo se protege la propiedad intelectual
      • Cómo contratar con el estado colombiano
      • Cómo tener acceso a la banca en Colombia
      • Cómo adquirir licencias y permisos ambientales
      • Cómo se protege la libre competencia económica
      • Cómo liquidar una empresa en Colombia
      • Cómo hacer negocios con Cannabis Medicinal
    • Cerrar
  • Cómo podemos ayudarle
  • Quiénes somos
  • Emprendimiento
  • Casos de éxito
  • Noticias y eventos
  • Bogota Big Ideas
    • Spanish
    • English
Bogotá
GMT -5

01:53 pm

New York
GMT -5

01:53 pm

L. A.
GMT -8

10:53 am

Tokyo
GMT +9

03:53 am

Sydney
GMT +11

05:53 am

London
GMT +0

06:53 pm

Prev
Next
  1. Inicio
  2. Cómo se protege la propiedad intelectual
Propiedad intelectual
Creado por:
Araujo Ibarra consultores en negocios internacionales

Cómo se protege la propiedad intelectual

¿Cómo se protegen los derechos que se le atribuyen a las creaciones que provienen del intelecto o de toda aquella obra humana susceptible de apropiación con fines comerciales?
Juanita Pérez, asociada sénior de la firma de abogados Gómez Pinzón, presenta el capítulo "Propiedad intelectual" de la Guía de Inversión Extranjera de Bogotá.

La propiedad intelectual protege todas aquellas creaciones derivadas del intelecto humano y se divide en propiedad industrial y derechos de autor.    

La propiedad industrial protege las creaciones intelectuales tales como los inventos, los modelos de utilidad, los diseños industriales, los signos distintivos, entre otros. Estos derechos se reconocen a partir de su registro en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que es la autoridad oficial para este tema en Colombia. 

    Por otro lado, los derechos de autor protegen las obras producto del intelecto humano en función de los intereses personales del autor sobre dicha obra. Estos se dividen en morales y patrimoniales. Los primeros se refieren al derecho que protege la obra del autor contra modificaciones realizadas a dicha creación. Los segundos se refieren a derechos de exclusión o autorización para la explotación de su obra y se protege la reproducción, comunicación pública, distribución y transformación.

    No pierda de vista:

    • La protección de marcas se otorga por 10 años y se pueden prorrogar por otros 10 de manera indefinida. El registro permite hacer un uso exclusivo de la marca y su explotación comercial con relación a los productos y/o servicios para los cuales fue concedida.  
    • Para mantener vigente una patente de invención o modelo de utilidad durante su plazo de duración (10 o 20 años respectivamente), se debe hacer el pago de tasas de mantenimiento anuales, después de la concesión.

    Tenga en cuenta

    • En Colombia se protege el secreto industrial y empresarial por medio de cláusulas que prohíben la divulgación de la información sujeta a secreto. Esta información, por su condición secreta, debe tener un valor comercial. 
    • Colombia, al pertenecer a la Comunidad Andina, puede solicitar los registros en diferentes países miembros y otros países distintos con quienes se tenga convenio vigente.
    • Los derechos de propiedad industrial son negociables, por lo cual pueden ser transferidos a terceros.

    footer guia de inversion

    Gómez Pinzón
    Nombre abogado
    Gómez Pinzón

    Firma de abogados que presta múltiples asesorías en las distintas áreas del derecho, de tal manera que sus clientes tengan la seguridad de que toman las mejores decisiones en sus negocios. 

    Ir a la página

    Temas relacionados

    Ver todo los temas

    RECIBA ACTUALIZACIONES DE LA GUÍA

     

    INSCRÍBASE

    Visítenos

    Calle 67 # 8 - 32/44. Piso 4.

    Bogotá, Colombia.

    Llámenos

    +57 031 742 3030

    Escríbanos

    info@investinbogota.org

    Síganos
    • Twitter
    • facebbok
    • linkedin
    • youtube
    • Instagram

    ¡Déjanos tus datos y descarga gratis el archivo!

    Acepto los términos y condiciones de la Ley de Protección de Datos Personales. Mas informacion aqui: https://es.investinbogota.org/aviso-legal
    Items Imagen link
    Invest in Bogotá
    Items Imagen link
    Bogotá
    :

    Una iniciativa de:

    Items Imagen link
    Cámara de comercio
    Alcaldia de Bogota

    menu bottom footer

    • Sobre Invest in Bogotá
    • Invitaciones
    • Ley de transparencia
    • Aviso legal
    • Marca Ciudad
    • ESAL

    Todos los derechos reservados Invest in Bogotá 2020