logo-invest-in-bogota

Emprendimiento de alto impacto

Bogota, tercer ecosistema de emprendimiento de América Latina

Logo Startup Blink

Primer ecosistema para el emprendimiento en Colombia (2024). 

Logo Tech Report.

Bogotá concentra el 55% de las startups del país. 

Logo Startup Genome

3er ecosistema emergente de mayor valorización de América Latina (2024)

¿En dónde se sitúa la ciudad-región como ecosistema de emprendimiento en el mundo?

Ranking
por país

Posiciones de países de Latam en el Ranking

En el ranking global se encuentra en el puesto 38, por su parte, Chile está en 39, México en 41 y Argentina 42.

Ranking por
No. de Startups

Colombia en el puesto 14

Colombia ocupa el puesto 14 a nivel mundial en cuanto al número de startups aceleradas por Y Combinator.

Progreso en
el ranking

Bogotá del puesto 77 a 63.

Bogotá asciende dos puestos en el ranking mundial y ocupa el puesto #63.

El ascenso constante de Bogotá en el Índice continúa por tercer año consecutivo, acercándose al top 60 a nivel mundial. Desde 2021, la ciudad ha ascendido 14 puestos.

Ranking
por ciudad

Puesto de la ciudad sobre otras.

En Latam es el segundo ecosistema después de Ciudad de México.

Con este nuevo puesto se ubica por delante de ciudades tan notables como Pittsburgh, Oslo, Cambridge, Charlotte, Nanjing y Oxford.

Posición de la ciudad
en los rankings con relación a:
Posiciones de Bogotá con relación a diferentes instancias.

No. 1

en Colombia

No. 2

en Suramérica

No. 3

en Latam

No. 2

en transporte en Latam

No. 2

en Foodtech en Latam

No. 4

en Fintech en Latam

Fuente: StartupBlink

¿Cuantos recursos de inversión obtiene la ciudad?
Imagen con el texto: $466.3 Millones en 35 rondas

Durante el primer semestre de 2024 se realizaron 35 rondas de inversión en Colombia, que acumularon USD 466,33 millones.

Bogotá-Región se mantiene como la ciudad con mayor número de rondas de financiación y capital levantado, concentrando el 77% de las rondas de inversión del país en el primer semestre del año.

En cuanto a las rondas de inversión, en lo que va de 2024 se han registrado 27, lo que supone un descenso del 44,9% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, cabe señalar que el importe total recaudado durante este primer semestre representa el 93% del capital captado para todo 2023.

Imagen con el texto: $405.4 Millones el 89.6% de la IED en Fictech.

El sector FinTech se destaca como el más representativo en el levantamiento de capital durante el primer semestre de 2024, al recaudar más de USD 405,4 millones, lo que equivale al 89,6% del capital levantado en Bogotá-Región en este periodo.

 

¿Qué es?

Venture Capital

18 14 6 5 5 4 3 VentureCapital Sinreporte Angel /individuo CapitalBancario Capitalprivado Aceleradora Corp. Venture Capital

Son una forma de capital privado que financia empresas de nueva creación y empresas emergentes en fase inicial con poco o ningún historial operativo, pero con un importante potencial de crecimiento.

Los startups venden participaciones a fondos de capital riesgo a cambio de financiación, apoyo técnico y conocimientos de gestión, acceso a la red de socios y expertos del fondo de capital riesgo.

Además, pueden contar con la ayuda de la empresa de capital riesgo cuando intenten conseguir más dinero en el futuro. Generalmente tienen una tesis de inversión que consta del ticket de dinero que están dispuestos a dar y los sectores que más les interesa. 

Los inversores más activos son los fondos de capital riesgo. Durante el primer semestre de 2024, 34 fondos de capital riesgo participaron en 18 de las 27 rondas en las que captaron capital, financiando 11 empresas en la ciudad a través de 36 operaciones.

Menos rondas,

tickets más grandes

Inversión IA

La inversión en inteligencia artificial (IA) y machine learning se consolidó como segmento más atractivo a nivel global.

iconocaidarondasinversion

El capital de riesgo en América Latina atravesó un escenario de contracción en términos de rondas de inversión del 33,2 %

iconoaumentocapitalriesgo

Persiste la tendencia de tickets más grandes pero un acceso más limitado al financiamiento.

iconofintech

Durante el primer semestre de 2025, en Colombia se llevaron a cabo 36 rondas de inversión, que acumularon USD 311 millones.

Ecosistema emprendedor en Bogotá

69%

De las rondas de inversión del país en el primer semestre de 2025.

82%

De los montos de inversión levantados por startups en Colombia.

68%

De las startups que levantaron capital en el país.

Fuente: Invest in Bogotá con base en información de Crunchbase y EMIS.

Fuente: Invest in Bogotá con base en información de Dealroom, Crunchbase y EMIS.

Aliados / clusters estratégicos

¿Te interesan los emprendimientos de alto impacto?

Como Oficial Senior de Emprendimientos e Inversiones Alternativas puedo ayudarte a recibir información especializada para todo lo que tu emprendimiento necesita.