Más de 180 líderes del ecosistema empresarial, tecnológico y de talento se dieron cita en el evento “Bogotá: hub de tecnología e innovación”, organizado por Invest in Bogotá y Michael Page, para conocer los hallazgos del estudio sectorial que confirma a la capital como el motor de la economía digital en Colombia.
Durante el encuentro se presentó el informe “Talento TI 2025. Inversión, innovación y productividad”, que destaca que Bogotá concentra el 60 % de los proyectos de inversión extranjera directa en software y TI que han llegado al país en los últimos seis años, y que la ciudad ha generado más de 42.000 empleos en estos sectores en ese mismo periodo.
Carlos Alberto Suárez, director Ejecutivo de Invest in Bogotá, aseguró que “la atracción de inversión extranjera en el sector de tecnología se posiciona tanto en la actualidad como en la prospectiva de los próximos tres años y seguirá siendo uno de los sectores más relevantes”. En ese sentido, resaltó que el talento humano, el mercado local y su comportamiento, así como la posición geográfica de la ciudad, siguen siendo factores clave considerados por los inversionistas y las empresas internacionales.
Carlos Alberto Suárez, director Ejecutivo de Invest in Bogotá
En su intervención, Daniel Camacho, director TI de Michael Page, destacó que Bogotá cuenta con el 39 % de los egresados del país en carreras relacionadas con sistemas y software, y concentra el mayor volumen de talento bilingüe en Colombia, atributos que la convierten en un destino competitivo para operaciones intensivas en conocimiento.
“Bogotá continúa siendo un destino muy importante, clave y relevante a la hora de inversión en tecnología, sobre todo en talento. Tenemos una ciudad que es la número 1 en Latinoamérica en emisión de talento STEM; un país que está en tercer lugar, seguido de México y Brasil, así que es un excelente momento para que la inversión continúe por esa buena senda”, subrayó.
Daniel Camacho, director de Michael Page
El evento concluyó con una sesión de networking entre actores del ecosistema, reafirmando a Bogotá como un espacio estratégico para la conexión, la inversión y el crecimiento empresarial.
Hallazgos clave del estudio sectorial
- Bogotá está en el top 3 de ciudades con más proyectos de IED en software y servicios en LATAM.
- Es la ciudad latinoamericana con más empleos generados asociados a proyectos de inversión.
- Líder nacional en sofisticación de negocios, innovación y competitividad (CPC 2024)
- Es la 5ta fuente de talento más importante de LATAM y aporta:
- 39% de los graduados en ingeniería de sistemas y afines (2019 – 2023)
- 34% de los graduados en carreras STEM a nivel nacional.
- 3 de las 15 mejores universidades de LATAM están en Bogotá (QS Ranking 2025).
- 41% de los graduados con nivel de inglés B1-B2 (Saber Pro 2023)
- Bogotá fue responsable del 74% de exportaciones nacionales de servicios para el 2024
- De acuerdo con las TIC, 78% de las exportaciones del país provienen de Bogotá
- Servicios empresariales (consultaría, call centers, publicidad) generaron USD 2.388 para ese mismo año
Para leer el informe completo de Michael Page titulado “Talento TI 2025”, haz clic aquí
Lanzamiento Estudio Talento TI 2025. Inversión, innovación y productividad.








Sobre Invest in Bogotá
Invest in Bogotá es una alianza público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital, y su propósito es facilitar la inversión internacional, atraer reuniones y eventos de clase mundial y articular el ecosistema de emprendimiento de alto impacto para contribuir al desarrollo socioeconómico, la competitividad y la calidad de vida de Bogotá-Región, posicionándola como el destino preferido para hacer negocios en América Latina. Para más información haga clic aquí.
Sobre Michael Page
Michael Page es una firma global de reclutamiento especializado, con más de 45 años de experiencia en la selección de talento profesional, ejecutivo y directivo. Hace parte del PageGroup, con presencia en más de 35 países, incluyendo Colombia, donde se ha consolidado como un aliado estratégico para empresas en búsqueda de perfiles altamente calificados.
La firma opera en sectores clave como tecnología, finanzas, ingeniería, ventas, recursos humanos y logística, ofreciendo procesos de selección basados en conocimiento del mercado, análisis de competencias y soluciones personalizadas. Además, publica anualmente estudios de tendencias laborales y de remuneración que sirven como referente para el mundo corporativo. Para más información haga clic aquí.







