- En un encuentro de trabajo con los diferentes actores estratégicos que hacen parte de la cadena de valor del turismo corporativo o tipo MICE, el Bureau de Convenciones de Invest in Bogotá, junto al Instituto Distrital de Turismo (IDT), presentó su cronograma, iniciativas y acciones estratégicas para 2025.
- El objetivo es mantener la atracción de eventos y reuniones de talla mundial que posicionen a Bogotá-Región como un destino ideal de negocios, pero también preparar y acompañar visitas de inspección para los tomadores de decisión, así como apoyar y acompañar a los realizadores de eventos para que su logística y organización sea óptima.
- Entre las actividades internacionales previstas para este año, se prevén dos grandes activaciones en Estados Unidos: un roadshow que se realizará en mayo, en Washington; y la apertura de mercado en el estado de la Florida, mediante reuniones con organizaciones de eventos corporativos, asociativos y gubernamentales.
- “¡Bogotá lo tiene todo! Hemos trazado una hoja de ruta clara de promoción de promoción internacional MICE para posicionarnos como la capital de eventos de clase mundial”, expresó Luis Alejandro Dávila, gerente del Bureau de Convenciones, unidad de negocio de Invest in Bogotá.
- Por su parte, Catalina Hoyos, subdirectora de Mercadeo del IDT, resaltó que “Bogotá tiene las conexiones aéreas más fortalecidas de toda la región”, e igualmente subrayó su ubicación estratégica, su talento humano y lo que representa como motor de la economía para el país.
Durante el encuentro de articulación y relacionamiento para la industria de Turismo tipo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, por sus siglas en inglés), el Bureau de Convenciones de Invest in Bogotá, en cabeza de su gerente, Luis Alejandro Dávila, mostró las diferentes estrategias para la promoción de la ciudad a nivel internacional.
“Hoy reunimos a los actores más importantes de la industria de reuniones trazando una hoja de ruta clara de promoción de promoción internacional MICE para posicionarnos como la capital de eventos de clase mundial, los mejores, los más competitivos, y eso se vio reflejado en toda esta cadena de valor”, sostuvo.
En 2025, el Bureau de Convenciones de Invest in Bogotá hará cuatro importantes activaciones internacionales: el roadshow en Washington, la apertura de mercado en Florida, Fiexpo en Costa Rica e IBTM en México.
También estará presente en la feria IMEX de Frankfurt (Alemania); en el London Meetings Show y Misión Comercial, en Londres; en el Foro Global de Asociaciones, en España; el IMEX Las Vegas; y el ICCA Summit Latin America, que se celebrará en nuestro país.
“Bogotá efectivamente es el hub, en este momento, de los eventos más importantes que están llegando a Latinoamérica, porque además tiene las conexiones aéreas más fortalecidas de toda la región”, destacó Catalina Hoyos Vásquez, subdirectora de Mercadeo del IDT.
En el encuentro también se recordaron los grandes eventos que sucederán en la ciudad este año como el Congreso Internacional de Transformación por el Control del Cáncer; la 4ta Edición Congreso Internacional de Hidrógeno; el XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz; la 10° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales CLACSO 2025; y especialmente la 7ª Conferencia Internacional Family Planning, que se llevará a cabo en noviembre.
“Realmente este encuentro fue supremamente importante porque reunió a los hoteleros, a los meeting planners, los DMC (empresas de gestión de destino, por sus siglas en inglés), los centros de convenciones. Es bien importante que la cadena esté articulada, que estemos todos coordinados, que hablemos el mismo lenguaje y que las prioridades y el foco sean los mismos”, aseguró María Eugenia Oriani, gerente de Turismo de Reuniones de ProColombia.
Vale la pena resaltar que el Bureau de Convenciones de Invest in Bogotá enfoca sus esfuerzos hacia la consolidación del segmento asociativo, como fuente principal de eventos captados, también refuerza el segmento corporativo, mediante la investigación de mercados, fortalece alianzas estratégicas con socios clave y apoya otros eventos que llegan de manera independiente o por otros medios a la ciudad, con el fin de optimizarlos y mejorar su experiencia.





