Con un reconocido conocimiento técnico y una destacada visión financiera Carlos Alberto Suárez Reyes asumió en febrero de 2025 la Dirección Ejecutiva encargada de Invest in Bogotá, la agencia público-privada que promueve la ciudad y la región como un destino estratégico para la inversión, los negocios y el desarrollo económico.
Siete meses después, su liderazgo fue ratificado por unanimidad en la Junta Directiva, reconociendo los resultados alcanzados y la claridad de su propósito: consolidar a Bogotá-Región como un referente global de inversión sostenible, innovación y talento.
Ingeniero industrial con una sólida formación en gestión y estrategia —MBA de la Universidad de los Andes y estudios en London School of Economics and Political Science, Indian Institute of Management Bangalore y Columbia University—, Suárez Reyes ha desarrollado durante más de 16 años una carrera en los sectores público y privado, con experiencia en planeación financiera, abastecimiento estratégico, transformación de modelos de negocio y eficiencia operativa. Es evidente: su perfil combina visión analítica, liderazgo colaborativo y una convicción profunda en el poder del trabajo articulado entre lo público y lo privado.
Una estrategia con tres ejes de alto impacto En un reciente diálogo con Executive Forecast, el director de Invest in Bogotá explicó los tres pilares que orientan su gestión: mercado relevante, conectividad estratégica y talento humano.
- Mercado relevante: Bogotá-Región concentra la mayor masa crítica de consumo, producción y sofisticación empresarial del país, convirtiéndose en un hub de escala para compañías latinoamericanas y globales.
- Conectividad: su ubicación geográfica privilegiada y la infraestructura logística y aeroportuaria consolidan a Bogotá como plataforma natural de expansión regional.
- Capital humano: más de seis millones de personas conforman una fuerza laboral diversa, creativa y altamente capacitada, una ventaja decisiva para las industrias del conocimiento, los servicios y la tecnología.
Retos inmediatos y apuestas transformadoras
Bajo esta visión, Suárez Reyes está impulsando una agenda ambiciosa: atraer inversión extranjera directa que genere valor, innovación y empleo de calidad, y fortalecer sectores alineados con las grandes transiciones globales: energías renovables, economía circular, infraestructura inteligente, manufactura avanzada y data centers.
También ha hecho énfasis en potenciar el ecosistema emprendedor y las inversiones alternativas, y en mejorar el entorno de negocios de Bogotá-Región mediante políticas de transparencia, eficiencia administrativa y alianzas público-privadas que aceleren la ejecución de proyectos estratégicos.
Impacto medible y visión de futuro
En los últimos tres años, Invest in Bogotá ha facilitado 132 proyectos de inversión, por un valor aproximado de USD 919 millones, generando más de 25 000 empleos en sectores de alto valor agregado. Para Suárez Reyes, sin embargo, el desafío va más allá de atraer capital:
“Nuestro objetivo no es solo que lleguen más inversiones, sino que cada proyecto que elija a Bogotá se traduzca en competitividad, empleo de calidad e impacto positivo para la región”, asegura.
Su liderazgo combina precisión técnica y propósito social: busca que Bogotá-Región evolucione de ser un destino de inversión a ser una plataforma de creación de valor, innovación y crecimiento sostenible para América Latina.






