Invest in Bogotá cerró con éxito su participación en la feria ferroviaria más importante del mundo, InnoTrans 2024, durante la cual, junto con la delegación colombiana, fueron promovidos los proyectos de infraestructura ferroviaria más relevantes de nuestro país.
La participación de Invest in Bogotá estuvo enfocada en apoyar a la Empresa Metro y a la Secretaría de Movilidad de la Gobernación de Cundinamarca, en la socialización de los proyectos que transformarán las vidas de los ciudadanos en los próximos años: la extensión de la primera línea del Metro, la adjudicación de la segunda línea, diseño y estructuración de la tercera línea del metro, así como el Regiotram del Norte.
“Con el fin de impulsar el desarrollo de estos proyectos, que significan el desarrollo de 115,8 km de líneas férreas, fundamentales para el transporte de aproximadamente 3,8 millones de pasajeros, sostuvimos 25 reuniones con diferentes empresas del sector férreo, entre las cuales se encuentran constructores, productores de material rodante, generadores de tecnología, inversionistas y consultores interesados en participar en el desarrollo de los proyectos”, destacó la directora Ejecutiva, Isabella Muñoz.
Adicionalmente, en el marco de esta feria, hubo espacios para sensibilizar y socializar los proyectos férreos con más de 35 empresas, entre estos, el “Simposio Ferroviario Latinoamericano” realizado con el apoyo de Deutsche Bahn (DB), también un encuentro con empresas españolas liderado MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), y un encuentro con empresas extranjeras junto a ProColombia.
Por último, junto a la delegación de Colombia y de Bogotá se realizaron dos visitas técnicas de capacitación y transferencia de conocimiento en materia de la ejecución de proyectos ferroviarios: al patio taller Rummbersburg de trenes de alta velocidad y a la estación Central Berlín.


