Una importante economía con acceso a importantes mercados internacionales
Gracias a los acuerdos de comercio internacional suscritos por Colombia con otros países, las compañías ubicadas en Bogotá tienen acceso directo al mercado colombiano -de USD 355 mil millones–, uno de los mercados más grandes y dinámicos de América Latina.
Colombia: un mercado emergente extenso y dinámico
Colombia es el tercer país más poblado de América Latina, hogar de aproximadamente 52 millones de consumidores potenciales.
Población países de América Latina (2022) – millones de habitantes
Fuente: Fondo Monetario Internacional, DANE.Colombia es el cuarto mercado más grande de América Latina, después de Brasil, México y Argentina. Según el Banco Mundial, se estima que Colombia crecería a una tasa del 1,5% durante el 2023; una tasa equivalente a la de los países avanzados. Para el 2024, se estima un crecimiento de 2,1%, superior al de otras economías de la región como Brasil (1,3%), Bolivia (1,5%) y Chile (1,8%).
Fuente: Fuente: Banco Mundial. Fecha actualización: Febrero 2023. Informe enero de 2023.*Datos estimados para 2022 generados por el Banco Mundial. (e) Corresponde a proyecciones generadas por el Banco Mundial.
Durante la mayor parte de la última década el mercado colombiano ha crecido a una tasa superior que la región. Más aun, en 2022, Bogotá creció más que América Latina. La ciudad creció 9,9% mientras que América Latina y el Caribe creció un 4,0%. Este crecimiento evidencia el dinamismo de la economía bogotana y su rápida recuperación frente al Covid 19.
Fuente: FMI, DANE.*Incluye el Caribe.
Bogotá: un mercado atractivo
Bogotá Región tiene una población de más de 11 millones de habitantes. En 2021, Bogotá Región alcanzó un PIB de USD 99 mil millones; superior al de muchos países latinoamericanos.
PIB de Bogotá vs algunos países de América Latina
USD miles de millones (2022)
Fuente: DANE, Fondo Monetario Internacional (precios corrientes)
Acceso a mercados internacionales
Gracias a los diversos acuerdos internacionales de libre comercio vigentes, las compañías con base en Bogotá Región tienen acceso a más de 60 países con un mercado global de USD 59 billones (37,1% del PIB mundial) y de más de 1.500 millones de habitantes.
Tratados comerciales vigentes
1 Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú 2 Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay 3 Islandia, Lichtenstein (No dispone de información de PIB y población), Noruega y Suiza. Actualmente el tratado es efectivo para Lichtenstein y Suiza.4 Bloque compuesto por Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia.5 Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana, Antigua y Barbuda, Bélice, Dominica, Granada, Montserrat (No dispone de información de PIB y población), San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y Las Granadinas6 Chile, Perú, México, Colombia* Los datos de PIB y población no incluyen cifras de Colombia.Fuente: Fondo Monetario Internacional; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Proceso Invest in Bogota
Tratados comerciales suscritos
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Monetario Internacional.
Tratados comerciales en negociación
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FMI.*No dispone de información de PIB y población
Acuerdos comerciales vigentes para evitar la doble tributación
Tratados bilaterales de inversión vigentes
* Acuerdos incluidos en un capítulo de un TLCFuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.Actualizado (dd/mm/aaaa): 30.04.2023