Guía de Inversión Extranjera
12. Régimen de contratación estatal
¿Qué incluye
la guía?
Etapa preliminar
- Régimen migratorio
- Tratados y otros instrumentos internacionales de comercio
- Incentivos a la inversión extranjera
- Inversiones internacionales y régimen cambiario
- Creación de empresas
- Régimen impositivo
- Propiedad intelectual
Etapa de inversión
- Régimen financiero
- Régimen laboral
- Adquisición y arrendamiento de inmuebles
- Régimen aduanero y franco
Durante la operación
- Régimen de contratación estatal
- Procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)
- Régimen de competencia
- Régimen ambiental
- Inversiones verdes
- Inversión en emprendimientos dinámicos
- Comercio electrónico transfronterizo
- Métodos de resolución de conflictos
Etapa de cierre
El régimen de contratación estatal en Colombia se ha ido modificando y ajustando con la finalidad de incluir mejores prácticas en la contratación, mejor uso de la tecnología de la información en el acceso y publicidad de los procesos de selección y adopción de medidas que pretendan evitar la corrupción. En la mayoría de los casos, los procesos de selección van a establecer dos tipos de requisitos:
- Habilitantes: estos permiten conocer cuáles propuestas están habilitadas para avanzar en el proceso.
- Puntuables: estos determinan la ponderación de las propuestas.
Las personas que contraten con el Estado pueden ser personas naturales o jurídicas, ya sean nacionales o extranjeras. Igualmente, se prevén las propuestas plurales que se realicen a través de contratos de colaboración, los cuales se denominan consorcios o uniones temporales.
Modalidades de selección para contratar con el Estado:
- Licitación pública.
- Selección abreviada.
- Contratación de mínima cuantía.
- Concurso de méritos.
- Contratación directa.
Por otro lado, existe el régimen de asociaciones público-privadas (APP), que es el instrumento ideal para atraer capital privado a través de contratos entre una entidad estatal y un actor privado (empresa o individuo), con el objetivo de desarrollar y operar bienes y servicios públicos. Los proyectos pueden surgir de iniciativa pública o una iniciativa privada.
Para obtener más información sobre los temas mencionados, así como sobre el régimen de contratación estatal para extranjeros, las inhabilidades e incompatibilidades para contratar con el Estado, el Registro Único de Proponentes (RUP), los requisitos que deben incluirse en el contrato estatal y otros aspectos relacionados, los invitamos a descargar el capítulo completo.