Guía de Inversión Extranjera
15. Régimen ambiental
¿Qué incluye
la guía?
Etapa preliminar
- Régimen migratorio
- Tratados y otros instrumentos internacionales de comercio
- Incentivos a la inversión extranjera
- Inversiones internacionales y régimen cambiario
- Creación de empresas
- Régimen impositivo
- Propiedad intelectual
Etapa de inversión
- Régimen financiero
- Régimen laboral
- Adquisición y arrendamiento de inmuebles
- Régimen aduanero y franco
Durante la operación
- Régimen de contratación estatal
- Procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)
- Régimen de competencia
- Régimen ambiental
- Inversiones verdes
- Inversión en emprendimientos dinámicos
- Comercio electrónico transfronterizo
- Métodos de resolución de conflictos
Etapa de cierre

Colombia es un país con un robusto ordenamiento jurídico ambiental. Nuestra Constitución Política incluye diversos principios y obligaciones en materia ambiental, a esto se le conoce como la Constitución Ecológica.
Para desarrollar proyectos en Bogotá o en el departamento de Cundinamarca, los interesados deben solicitar diferentes permisos y/o autorizaciones ambientales, que varían dependiendo de la ubicación del proyecto y su destinación.
Para el caso de Bogotá, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) es la entidad competente para regular y hacer seguimiento; mientras que, en el caso de los municipios del departamento de Cundinamarca, algunos son regulados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), y otros por autoridades ambientales regionales como Corporinoquia y Corpoguavio; sin embargo, además de las ya mencionadas, las principales autoridades en materia ambiental son el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
En este capítulo encontrará información relacionada con la normativa aplicable a proyectos respecto al aire, el agua, residuos, recursos forestales y otros temas, en conjunto con los permisos ambientales necesarios, licencias ambientales, publicidad exterior visual, restricciones, entre otros.
Si estos temas son de su interés y desean obtener más información, los invitamos a descargar el capítulo completo sobre el Régimen ambiental en Colombia.