Guía de Inversión Extranjera
07. Propiedad intelectual
¿Qué incluye
la guía?
Etapa preliminar
- Régimen migratorio
- Tratados y otros instrumentos internacionales de comercio
- Incentivos a la inversión extranjera
- Inversiones internacionales y régimen cambiario
- Creación de empresas
- Régimen impositivo
- Propiedad intelectual
Etapa de inversión
- Régimen financiero
- Régimen laboral
- Adquisición y arrendamiento de inmuebles
- Régimen aduanero y franco
Durante la operación
- Régimen de contratación estatal
- Procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)
- Régimen de competencia
- Régimen ambiental
- Inversiones verdes
- Inversión en emprendimientos dinámicos
- Comercio electrónico transfronterizo
- Métodos de resolución de conflictos
Etapa de cierre
El derecho de la propiedad intelectual pretende proteger todas aquellas creaciones derivadas del intelecto humano. Existen dos categorías dentro del derecho de propiedad intelectual:
- Propiedad Industrial
Protege creaciones intelectuales como inventos, modelos de utilidad, diseños industriales, signos distintivos, entre otros. Es importante destacar que para que exista el reconocimiento de estos derechos, es indispensable su registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), es decir, sin este registro, no se da la protección de la propiedad industrial. - Derechos de Autor
Busca proteger toda creación original, es decir, aquella creación sobre la cual el autor haya impreso su sello personal, de naturaleza artística, literaria o científica, susceptible de ser divulgada o difundida de cualquier forma.
Si desea conocer la información completa sobre la normativa aplicable en materia de propiedad intelectual, incluyendo lo relacionado con marcas, lemas comerciales, patentes, diseños industriales, secretos industriales o empresariales, entre otros temas, los invitamos a descargar el capítulo completo sobre Propiedad intelectual.