Guía de Inversión Extranjera
19. Métodos de resolución de conflictos
¿Qué incluye
la guía?
Etapa preliminar
- Régimen migratorio
- Tratados y otros instrumentos internacionales de comercio
- Incentivos a la inversión extranjera
- Inversiones internacionales y régimen cambiario
- Creación de empresas
- Régimen impositivo
- Propiedad intelectual
Etapa de inversión
- Régimen financiero
- Régimen laboral
- Adquisición y arrendamiento de inmuebles
- Régimen aduanero y franco
Durante la operación
- Régimen de contratación estatal
- Procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)
- Régimen de competencia
- Régimen ambiental
- Inversiones verdes
- Inversión en emprendimientos dinámicos
- Comercio electrónico transfronterizo
- Métodos de resolución de conflictos
Etapa de cierre

Los Métodos de Resolución de Conflictos (MRC) representan una alternativa moderna y eficiente frente a la tradicional justicia ordinaria en Colombia. A diferencia de los procesos judiciales tradicionales, los MRC se destacan por su rapidez, flexibilidad y enfoque en soluciones justas que promuevan la continuidad de relaciones entre las partes.
En su esencia, los MRC consisten en los siguientes mecanismos:
- La mediación.
- La conciliación.
- La amigable composición
- El arbitraje nacional e internacional.
A través de la implementación de los MRC, Colombia da un paso importante hacia una justicia moderna y adaptada a las necesidades de una economía globalizada. Estos métodos, además de descongestionar el sistema judicial, promueven una cultura de diálogo, entendimiento y compromiso en la resolución de conflictos, contribuyendo a la seguridad jurídica y al fortalecimiento del clima de inversión en el país.
Para profundizar sobre los distintos mecanismos y cómo acceder a ellos, se invita a descargar el capítulo completo de Métodos de resolución de conflictos.