logo-invest-in-bogota

Guía de Inversión Extranjera

18. Comercio electrónico transfronterizo

El Comercio Electrónico Transfronterizo (CET) se conoce internacionalmente como la “venta o compra de bienes o servicios que se realiza a través de redes informáticas con métodos específicamente diseñados para recibir o colocar pedidos” con la salvedad de que dicha compra y venta de bienes y servicios se da entre personas que se encuentran en países distintos.

Las operaciones de CET se suelen llevar a cabo a través de marketplaces: páginas web que fungen como plataformas de ventas en línea y que permiten conectar al seller (que puede estar en cualquier país del mundo) con el buyer (en Colombia para las operaciones de importación). 

Los inversionistas que pretendan iniciar operaciones de CET a través de marketplaces, deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:   


Pueden descargar y consultar el capítulo completo sobre Comercio electrónico transfronterizo para conocer más información sobre su marco normativo, los principios de su régimen aduanero y de comercio exterior, los procesos logísticos del CET (almacenamiento, envío, devoluciones), la protección al consumidor del e-commerce, entre otros aspectos, así como las ventajas que ofrece Bogotá-Región para quienes decidan invertir en este mercado.