Guía de Inversión Extranjera
11. Régimen aduanero y franco
¿Qué incluye
la guía?
Etapa preliminar
- Régimen migratorio
- Tratados y otros instrumentos internacionales de comercio
- Incentivos a la inversión extranjera
- Inversiones internacionales y régimen cambiario
- Creación de empresas
- Régimen impositivo
- Propiedad intelectual
Etapa de inversión
- Régimen financiero
- Régimen laboral
- Adquisición y arrendamiento de inmuebles
- Régimen aduanero y franco
Durante la operación
- Régimen de contratación estatal
- Procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)
- Régimen de competencia
- Régimen ambiental
- Inversiones verdes
- Inversión en emprendimientos dinámicos
- Comercio electrónico transfronterizo
- Métodos de resolución de conflictos
Etapa de cierre

La regulación aduanera de Colombia tiene el propósito de fomentar las operaciones de importación, exportación y tránsito para el empresariado local y los inversionistas internacionales. En términos generales, facilita el comercio internacional y la participación del país en los procesos de integración económica.
Por esta razón, en este capítulo encontrará información relevante sobre el régimen de importaciones y exportaciones, así como el paso a paso para realizarlas.
- Importaciones: se refieren al ingreso de productos o servicios provenientes del extranjero para su uso al interior del territorio colombiano.
- Exportaciones: se refieren al conjunto de bienes y servicios que salen del territorio colombiano con fines comerciales a otro país.
A su vez, dentro de las generalidades aduaneras, se tienen en cuenta figuras que complementan e incentivan las operaciones de comercio exterior, tales como:
- Depósitos Aduaneros Habilitados.
- Operador Económico Autorizado (OEA).
- Centros de Distribución Logística Internacional (CDLI).
- Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC).
En ese sentido, se destacan los dos instrumentos idóneos para potenciar las exportaciones en el país y atraer inversión extranjera:
- Régimen de zonas francas: permite el desarrollo de actividades de carácter industrial para la producción y comercialización de bienes y servicios, bajo una normatividad especial en materia aduanera (no se causan impuestos de importación, arancel e IVA), tributaria (la renta se reduce de 35 % a 20 % sobre ingresos de exportaciones) y de comercio exterior.
- Plan Vallejo: ofrece beneficios relacionados con la exención total o parcial de tributos aduaneros (gravamen arancelario e IVA), que aplican en la importación de insumos que se utilicen en la producción de bienes o en la prestación de servicios que será luego exportada.
Para profundizar en los conceptos expuestos anteriormente, así como obtener información más completa sobre el régimen aduanero y el régimen franco, los invitamos a descargar y consultar el capítulo completo.