Guía de Inversión Extranjera
03. Incentivos a la inversión extranjera
¿Qué incluye
la guía?
Etapa preliminar
- Régimen migratorio
- Tratados y otros instrumentos internacionales de comercio
- Incentivos a la inversión extranjera
- Inversiones internacionales y régimen cambiario
- Creación de empresas
- Régimen impositivo
- Propiedad intelectual
Etapa de inversión
- Régimen financiero
- Régimen laboral
- Adquisición y arrendamiento de inmuebles
- Régimen aduanero y franco
Durante la operación
- Régimen de contratación estatal
- Procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)
- Régimen de competencia
- Régimen ambiental
- Inversiones verdes
- Inversión en emprendimientos dinámicos
- Comercio electrónico transfronterizo
- Métodos de resolución de conflictos
Etapa de cierre
Con el propósito de atraer inversión extranjera directa hacia Colombia, el Gobierno Nacional ofrece los siguientes incentivos para que, quienes inviertan, puedan hacerlo de forma más sencilla, rápida y a costos más bajos.
En este capítulo encontrarán los beneficios actuales a los que pueden acceder los empresarios o inversionistas que desarrollen sus proyectos en Bogotá- Región. Estos están relacionados con:
Incentivos para promover la inversión extranjera
- Régimen de compañías holding colombianas
- Tarifa de renta preferencial del 15 % para las actividades hoteleras y de edición de libros o del 9 %, para algunas actividades ejecutadas por entidades estatales.
- El 50 % de la inversión realizada en proyectos de generación de energía a partir de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE),se podrá deducir en la renta, además de excluir el IVA en la adquisición o importación de bienes y servicios.
Incentivos especiales para la generación de empleo
- Deducciones al impuesto sobre la renta por contratación: se conceden por la generación de empleo de jóvenes que ingresan al mercado laboral por primera vez, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad y adultos mayores.
Incentivos a las importaciones y exportaciones de bienes y servicios
- Exención del IVA en las exportaciones de bienes muebles y servicios, importación de bienes destinados al cumplimiento de las regulaciones ambientales, importación realizada por centros de investigación o desarrollo tecnológico reconocidos por Colciencias, entre otros.
- Régimen de zonas francas.
- Plan Vallejo.
Si desea conocer todos los incentivos que Colombia y Bogotá-Región ofrecen a los inversionistas, así como profundizar en la información mencionada anteriormente, los invitamos a descargar y consultar el capítulo completo.