Guía de Inversión Extranjera
06. Régimen impositivo
¿Qué incluye
la guía?
Etapa preliminar
- Régimen migratorio
- Tratados y otros instrumentos internacionales de comercio
- Incentivos a la inversión extranjera
- Inversiones internacionales y régimen cambiario
- Creación de empresas
- Régimen impositivo
- Propiedad intelectual
Etapa de inversión
- Régimen financiero
- Régimen laboral
- Adquisición y arrendamiento de inmuebles
- Régimen aduanero y franco
Durante la operación
- Régimen de contratación estatal
- Procesos de fusiones y adquisiciones (M&A)
- Régimen de competencia
- Régimen ambiental
- Inversiones verdes
- Inversión en emprendimientos dinámicos
- Comercio electrónico transfronterizo
- Métodos de resolución de conflictos
Etapa de cierre

El régimen tributario colombiano se fundamenta en los principios de equidad, eficiencia y progresividad, conforme al artículo 363 de la Constitución de 1991.
Existen diferentes tipos de impuestos a nivel nacional, departamental y municipal o distrital, que gravan tanto a las personas naturales, como a las jurídicas.
Este capítulo aborda los principales impuestos corporativos que una persona debería tener en cuenta en su modelo de negocio. Por un lado, aquellos que ordinariamente gravan a las empresas y, por otro lado, aquellos que particularmente pueden gravar su actividad económica.
En ese sentido, encontrarán los principales impuestos que gravan a las empresas a nivel:
- Nacional: impuesto sobre la renta, dividendos, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto al consumo, el gravamen a los movimientos financieros (GMF), el impuesto a las ganancias ocasionales, el impuesto de timbre nacional, el impuesto al carbono, el impuesto a las bebidas ultra procesadas azucaradas, entre otros.
- Departamental: impuesto de registro, el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado, el impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajos, el impuesto vehicular y el impuesto de rifas, juegos y espectáculos.
- Municipal/ Distrital: el impuesto de industria de industria y comercio, avisos y tableros (ICA), el impuesto predial, las estampillas municipales, entre otros.
Para conocer en detalle los impuestos más relevantes y aplicables a los inversionistas, los invitamos a descargar y consultar el capítulo sobre el Régimen impositivo.